Dania Gutiérrez Ruiz cuenta con un doctorado por la Universidad de Illinois, Estados Unidos
Es activista, luce una piel llena de tatuajes de colores y es transgénero, pero también es una científica que ha conseguido entrar al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Conacyt gracias a sus múltiples aportaciones.
Se trata de Dania Gutiérrez Ruiz, quien presume en su currículum una ingeniería en Mecánica Eléctrica, una maestría en Electrónica y Ciencias Computacionales y un doctorado Bioingeniería, éste último otorgado por la Universidad de Illinois en Chicago, Estados Unidos.

Este 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia para destacar y visibilizar el trabajo que realizan personas como Dania.
La efeméride promueve que niñas y mujeres se involucren en las carreras científicas de una forma equitativa.
La investigadora ha dedicado gran parte de su vida a su desarrollo profesional y disfrita dedicarse dedica al estudio de señales biomédicas desde la perspectiva del procesamiento estadístico. Esto quiere decir que analiza datos del cerebro humano para generar avances tecnológicos.
A la par de su desempeño como científica, Dania es activista a favor de los derechos de la comunidad LGBTTTI.
“Dedico parte de mi tiempo al activismo militante de manera individual y con el propósito de crear mejores condiciones de vida para toda la comunidad gay, lesbiana, bisexual, transgénero e intersexuada”, describe en su página oficial.

Tanto en Estados Unidos como en México, Gutiérrez Ruiz ha formado asociaciones estudiantiles que tienen como objetivo mejorar el bienestar de los alumnos y poner sobre la mesa la apertura a la diversidad sexual y de género.
La doctora actualmente se desempeña en el Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) Unidad Monterrey.
Además, la científica presume ser fanática de los tatuajes, el rock y la cerveza artesanal.