En sesión de la comisión de postulación “A la Excelencia Docente del Estado de Yucatán”, se dio lectura del listado de candidatos a recibir el reconocimiento que se otorga a aquellas personas que se hayan destacado en el ámbito de la docencia por sus acciones, servicios o trayectoria docente ejemplar o sobresaliente o de impulso al desarrollo de la educación del estado, que se encuentren en activo. |

El presidente de la comisión Crescencio Gutiérrez González, señaló que es de reconocerse que el Congreso del Estado honrará a quienes mediante la educación fortalecen y dan los equilibrios sociales en Yucatán.
“Nuestro estado siempre se ha posicionado a la vanguardia, en cuanto a temas educativos se le considera la capital de la cultura a nivel Sureste, muchos van a nuestras escuelas a formarse y eso es un reconocimiento que obliga al magisterio a poner todo su empeño y el Congreso del Estado en mayo estará honrando a uno de estos cuatro personajes que hicieron llegar su currículum”, dijo.

Los candidatos al reconocimiento son los siguientes: Dr. Carlos Pérez y Pérez, Dra. Silvia Alamilla Fuentes, Lic. Wilder Teyer Gómez y MGE. Sara Pérez Estrella.
Posteriormente, se llevó a cabo la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, donde se aprobaron por mayoría los proyectos de dictámenes de diversas iniciativas para reformar la Ley de Hacienda de Tixpéhual y las Leyes de Hacienda e Ingresos de Chichimilá y Tekax.
