Home Península ALTAS TEMPERATURAS EMPIEZAN A COBRAR SUS PRIMERAS VÍCTIMAS
Península

ALTAS TEMPERATURAS EMPIEZAN A COBRAR SUS PRIMERAS VÍCTIMAS

Durante el pasado fin de semana se informó que fueron tres las personas que perdieron la vida a causa de las altas temperaturas que imperan en Yucatán, las presuntas víctimas son varones y radicaban en Progreso, Tekax y Acanceh.

Sobre el primer caso se dio a conocer que se trató de un hombre de 65 años que jugaba un partido de softbol en el campo “La Termoeléctrica” del puerto. El sujeto se habría desmayado y posteriormente perdido la vida.

En Tekax, se notificó vía redes sociales el pasado sábado que, el ahora occiso era de oficio panadero y durante su labor a eso de las seis de la tarde perdió la vida luego de sufrir un presunto golpe de calor. Los hechos tuvieron lugar en la colonia Yocchenkax.

El tercer caso ocurrido en Acanceh involucra a un varón de 40 años. Trascendió que después de consumir bebidas embriagantes decidió dormitar en el estacionamiento de la escuela secundaria Técnica No. 13 y ya nunca despertó. Las hipótesis señalan un posible golpe de calor.

Hasta el momento la Secretaría de Salud del estado (SSY) no ha confirmado si las defunciones fueron consecuencias de las intensas temperaturas, pues, los casos se mantienen en investigación.

A nivel federal de acuerdo con el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Temperaturas Naturales Extremas de la Secretaría de Salud federal ya van ocho decesos por deshidratación y el calor.

En esta temporada del año se recomienda consumir mínimo dos litros de agua al día, evitar salir de once de mañana a 4 de la tarde y utilizar ropa blanca o de colores claros.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

COCODRILO MUERE ATROPELLADO EN CARRETERA CERCA DE PUERTO PROGRESO

Un cocodrilo de poco más de un metro de largo falleció tras...

Exigen su aumento de salario: Los docentes de los Cobay preparan protesta contra el gobierno federal para que cumpla.

Los docentes y trabajadores de los Colegios de Bachilleres de Yucatán (Cobay) preparan una serie...

Niñeces, clave para la supervivencia de las lenguas originarias

Docentes de Yucatán usan la tecnología digital para mantener vigente a la...