Home Nacional Bolaños, la cultura prehispánica poco conocida de México.
Nacional

Bolaños, la cultura prehispánica poco conocida de México.

Durante más de mil años, en la región del Cañón de Bolaños vivió una comunidad prehispánica que ha sido poco estudiada e incluso se puede considerar desconocida, pero una arqueóloga de la UNAM ha dedicado varias décadas a su estudio.

Se trata de la cultura Bolaños, la cual se asentó en el suroeste de Zacatecas y el noreste de Jalisco hace aproximadamente 2 mil años y permaneció casi un milenio en la zona.

María Teresa Cabrero García es la arqueóloga que se ha comprometido con el estudio de esta comunidad que es el resultado de la llegada de los Guachimontones al cañón de Bolaños cerca del año 25 de Nuestra Era, momento en el cual comenzaron a desarrollar su propia cultura.

Durante la investigación, Cabrero García descubrió una tumba única en el occidente de México y en Mesoamérica, la cual tiene dos cámaras unidas por un pasaje que permite ir de una a otra.

En las excavaciones también encontró figuras de fumadores, con el cigarro directo en la boca, algo que no se ha encontrado en ninguna otra cultura prehispánica de México.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
previous arrow
next arrow

Articulos

Banamex advierte impuesto a remesas castiga a los más vulnerables

La propuesta de aplicar un impuesto a las remesas enviadas desde Estados...

Con aumento, salario del magisterio será equivalente al del IMSS

Aún cuando no precisó el monto de aumento salarial al magisterio nacional...

Aumento a maestros será de 9 por ciento: Sheinbaum

Al reunirse con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación a...

Banco obliga a mujer de 96 años cobrar su pensión

Una historia que ha generado indignación a nivel nacional ocurrió en la...