Home Nacional Encuentran una aldea teotihuacana en las inmediaciones de Tlatelolco
Nacional

Encuentran una aldea teotihuacana en las inmediaciones de Tlatelolco

El lugar tuvo dos ocupaciones prehispánicas y cuatro después de la Colonia

En el perímetro del Conjunto Urbano Nonoalco-Tlatelolco, de la Ciudad de México, arqueólogos hallaron restos de una aldea teotihuacana, que también fue ocupada por la cultura mexica y posteriormente por cuatro generaciones, una del siglo XVIII, otra del XIX y dos del XX.

El hallazgo fue realizado por un equipo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) entre marzo y junio de este año, pero el sitio ya había sido reportado entre 1960 y 1964 por el arqueólogo Francisco González Rul.

Fotos: INAH 

Los elementos hallados, como canales, pisos, alineamientos de piedra, huecos de poste, un pozo artesiano y tres entierros humanos, confirmaron la primera ocupación del lugar, que fue por parte de teotihuacanos entre el año 450 y 650 de Nuestra Era.

Todo el asentamiento se ubica en lo que hoy son las calles de Privada Marte, Marte y Héroes, al oriente; Estrella, al sur; Eje 1 Norte Guerrero, al poniente; y por el norte dentro de la Unidad Nonoalco-Tlatelolco.

El hallazgo confirma la existencia de una aldea de origen teotihuacano en Tlatelolco.

En el lugar también se hallaron fragmentos de figurillas modeladas sólidas y articuladas, objetos de piedra verde, concha, ofrendas funerarias, puntas de obsidiana, que hablan de que probablemente la economía de la aldea fue de producción mixta y de aprovechamiento de la producción artesanal.

Investigadores detallaron que los teotihuacanos fueron los primeros ocupantes de esta zona, pero posteriormente hubo una ocupación mexica y cuatro más después de la Colonia.

De los mexicas se tiene la seguridad gracias a los canales que pudieron haber delimitado los espacios de chinampería o procesos de construcción y de las ocupaciones más modernas se tiene conocimiento por los elementos arquitectónicos, como el uso de concreto, los muros de mampostería, las tuberías de agua potable y el drenaje. 

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

No se puede hacer apología de la violencia: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió que se investiguen las condiciones por las...

Culiacán: medio año sacudido por la ‘narcoviolencia’

El encierro que deriva del miedo, como en la otra pandemia, no...

Presentará Claudia Sheinbaum programa de fortalecimiento económico, ante imposición arancelaria

”No en cualquier país del mundo se está construyendo lo que aquí”,...

Al cierre de marzo, el nivel de empleo “más alto de la historia”

El IMSS reporta 22 millones 465 mil 100 puestos de trabajo afiliados...