Home Yucatán Cruz Roja Mexicana capacita a voluntarios sobre riesgos de desastres.
Yucatán

Cruz Roja Mexicana capacita a voluntarios sobre riesgos de desastres.

Mérida, Yucatán a 30 de julio de 2023.- La Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán capacitó al personal sobre el Plan Familiar de Emergencia y la Mochila de Emergencia a fin de que las y los voluntarios puedan estar preparados para enfrentar un desastre, expresó el Referente Estatal de Reducción de Riesgos de Desastres, José Luis Ancona Cervera.

Previo al inicio del curso realizado en la Escuela Estatal de Técnicos en Urgencias Médicas #16, el Coordinador Estatal de Socorros, Fernando Estrada Novelo explicó que, al capacitarse con estas herramientas los voluntarios pueden enseñar a sus familias a prepararse y al mismo tiempo estar listos para acudir al llamado de emergencia que realice la institución en caso de requerirlos.

“Cuando ocurre un desastre los Evaluadores de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN), paramédicos y demás voluntarios capacitados son los primeros en ir al área afectada sin saber cuánto tiempo estarán fuera de sus casas, por ello es importante que tengan todo lo necesario para un período de 72 horas”, agregó Estrada Novelo.

El instructor Ancona Cervera, explicó que con el Plan Familiar de Emergencia cada miembro de la familia ya sabe cuál será su función y que acciones debe realizar, ya sea dentro de la casa como cortar los servicios de electricidad, agua y gas, revisar si la casa ha sufrido daños o dar aviso si hay lesionados. Conocer las vulnerabilidades y amenazas del hogar permite prevenir posibles accidentes.

“Con la mochila de emergencia facilitamos la evacuación rápida de las personas llevando consigo todo lo necesario para estar fuera de su casa, por al menos tres días, mientras pasa la contingencia; esta mochila se puede hacer individual o una para toda la familia”, agregó.

Es importante que se encuentre en un lugar accesible y contenga entre otras cosas linterna con pilas, radio portátil, agua para beber, silbato, alimentos, ropa, documentos, llaves, botiquín de primeros auxilios con los medicamentos que suelen tomarse, artículos de higiene personal, dinero, entre otros.

El personal que asistió al curso de cinco horas estuvo integrado por alumnos de la generación #34 de los Técnicos en Urgencias Médicas, juventinos, paramédicos, voluntarios sociales, EDAN, instructores de capacitación, comunicación y de la Delegación Valladolid.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
previous arrow
next arrow

Articulos

Remodelación de la Carcel Municipal

Baños, Sistema iluminación Municipal de la Dirección de Seguridad Pública y Transito...

El gusano barrenador “devorador de hombres” llega a la Península Yucatán

México confirmó el primer caso del gusano barrenador “devorador de hombres” en Mérida, así...

La ATY verifica condiciones de seguridad de las unidades del IE-TRAM

El titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Jacinto Sosa...

Alcaldesa de Conkal busca soluciones urgentes ante la falta de transporte público

En busca de soluciones concretas a la problemática de movilidad que afecta...