Home Quintana Roo Suspenden 23 farmacias de Cancún, Playa del Carmen y Tulum por medicinas falsas y adulteradas
Quintana Roo

Suspenden 23 farmacias de Cancún, Playa del Carmen y Tulum por medicinas falsas y adulteradas

Inédito operativo de Semar y Cofepris; analizarán presencia de fentanilo

Derivado de denuncias ciudadadas, en un operativo de la Secretaría de Marina (Semar) y la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) se suspendieron actividades y se aseguraron los productos que se vendían en 23 farmacias de Cancún, Playa del Carmen y Tulum, Quintana Roo.

Foto: Cofepris

Entre otras irregularidades, se comprobó que en estos establecimientos se vendían medicamentos controlados sin autorización, había productos falsificados o adulterados, además de que sus libros de control no estaban al día.

Se realizaron 21 aseguramientos de fármacos, además de un muestreo de medicamentos que será analizados por esta comisión para evaluar posible falsificación, adulteración, o incluso presencia de fentanilo.

Foto: Cofepris

¿Cuáles son las sancionadas?

Los establecimientos sancionados son:

-En Playa del Carmen–Solidaridad: Farmacia PDC, Farmacia PDC 10.2. 

-En Tulum: Drugstore Pharmacy, Farmacia Tulum Centro III, Farmacia Tulum Coba, Farmacia Tulum Europea.

-En Cancún: Farmacia Cancún Cristal, Farmacia Cancún Tortugas, Farmacia Cancún Forum, Farmacia Cancún Coba, Farmacia Simas, Farmacia Drugstore.

Foto: Cofepris

“El operativo sanitario denominado Operativo Albatros, debido a la extensión territorial que abarcó, número de personal asignado y distribución de tareas estratégicas en territorio”, señalaron ambas dependencias en un comunicado conjunto.

Se trató de una operación dimensiones inéditas, de cuatro días y 55 visitas de verificación sanitaria en una región del país que cada año recibe millones de turistas nacionales y extranjeros.

Foto: Cofepris

Las irregularidades

Entre otras irregularidades que los verificadores registraron se acentúan: falta de licencia sanitaria; medicamentos controlados sin acreditación de la tenencia legítima; no se cuenta con trazabilidad en el manejo de medicamentos controlados; falta de documentación legal de proveedores; libros de control sin firma de responsable sanitario; recetas médicas sin datos de paciente, sin fechas, recetas sin firmas del médico; venta de medicamentos sin registro sanitario; recibos de venta sin receta; medicamento caduco por más de un año, entre otros.

Foto: Cofepris

Los verificadores identifican que muchas veces los establecimientos venden el medicamento irregular y sin receta únicamente a personas extranjeras. Adicionalmente, se identificó la existencia de tarjetas publicitarias que informan la geolocalización de farmacias y números telefónicos a través de los cuales se puede solicitar medicamento a domicilio, destacando que puede comprarse medicamento prohibido para su comercialización en México y medicamento sin receta médica cuando ésta debiere exigirse.

Foto: Cofepris

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
previous arrow
next arrow

Articulos

Nicole Álvarez asume presidencia de AMPI Playa del Carmen con enfoque en profesionalización e innovación

Destaca la importancia de trabajar con instituciones educativas Nicole Álvarez Schiefen tomó...

Mujeres, 60 por ciento de los ‘brokers’ de la Riviera Maya

Ante la Sedetus, más de mil 500 personas cuentan con licencia inmobiliaria:...

Cozumel es más que un estacionamiento de cruceros: activistas contra el cuarto muelle

Ciudadanos argumentan que la construcción de la obra afectaría el arrecife Villablanca...

Por narcomenudeo, obtiene FGE de Quintana Roo vinculación a proceso para 12 personas.

• La Fiscalía General del Estado da a conocer que los imputados...