Home Gobierno Agosto, el mes con mayor número de pasajeros aéreos registrados en la historia de Yucatán  
Gobierno

Agosto, el mes con mayor número de pasajeros aéreos registrados en la historia de Yucatán  

-El Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón” recibió durante agosto de este año a más de 327 viajeros, lo que significó un crecimiento de 17.33% respecto del mismo periodo, pero de 2022.

Mérida, Yucatán, 6 de septiembre de 2023.- Nuevamente, Yucatán registró el mejor agosto en su historia en cuanto a movimiento de pasajeros por vía aérea, al recibir 327,189 viajeros en el Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”, lo que significó un crecimiento de casi 17.33% respecto del mismo periodo de 2022, fruto de la promoción turística que encabeza el Gobernador Mauricio Vila Dosal para posicionar al estado ante los ojos del mundo e impulsar la llegada de más visitantes.

Cifras oficiales arrojan que la entidad está teniendo un año histórico, al alcanzar 8 meses con las cifras más altas; en lo que va del presente, el movimiento total de pasajeros fue de 2 millones 435,612 la mayor cantidad, desde que se lleva cuenta, y con un crecimiento acumulado de 28.74% respecto del mismo periodo del ejercicio previo, de manera que agosto se colocó entre los 8 meses con más movimiento en dicha terminal.

Dichas cifras reflejan la transformación del sector turístico en el territorio que impulsa Vila Dosal, al mejorar la variedad de atractivos que ofrece la zona, promocionarla y reforzar la conectividad aérea, pese a las afectaciones por la contingencia sanitaria más grande en la historia moderna.

Asimismo, en diciembre pasado, el Gobernador entregó un certificado al pasajero número 3 millones, Alberto Flores Torres, con lo que se superó la cantidad más alta en la central aérea, obtenida en 2019, cuando se registró 2.8 millones de viajeros, reflejo del desarrollo y posicionamiento del destino.

Sumado a ello, se ha incrementado la conexión aérea de la región, al inaugurar 2 rutas directas: Guanajuato-Mérida, que operan Volaris y Viva Aerobús, así como Mérida-Guatemala y Mérida-Flores, de TAG Airlines, con 4 y 3 vuelos a la semana, respectivamente, y tarifas competitivas.

Por otra parte, resultado de las gestiones de Vila Dosal, el territorio cuenta con una nueva base operativa o hub de Viva en el Aeropuerto, con lo que 3 naves pernoctan en la capital yucateca, aumenta la conectividad y se generan 600 empleos, entre directos e indirectos.

También, la entidad está vinculada a través de 11 rutas nacionales, a urbes como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, Tijuana y Oaxaca, y en lo que resta de este año, se sumarán Toluca, León y Querétaro; igual, dispone de 8 internacionales, hacia Toronto, en Canadá; Houston, Miami, Dallas y Oakland, de Estados Unidos; La Habana, Cuba, y tanto Ciudad de Guatemala como Flores, Guatemala.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
previous arrow
next arrow

Articulos

GOBIERNO DE YUCATÁN E INAH ACUERDAN FORTALECER COLABORACIÓN PARA PROTEGER EL LEGADO MAYA

Con el objetivo de fortalecer la protección, conservación y difusión del patrimonio...

900 deportistas representarán a Yucatán en la Olimpiada Conade 2025

Una parte de la Olimpiada Conade 2025 se llevará a cabo en...

MÁS DE 18 MIL BECAS FEDERALES DE BACHILLERATO YA SE ENTREGARON EN YUCATÁN

Mejorar el ingreso de las familias yucatecas y asegurar que los jóvenes...

DIF Yucatán y Club Rotario mejoran calidad de vida de infantes.

La edición 25 de las jornadas de cirugías gratuitas de labio y...