Home Nacional Morena lanza convocatoria para gubernatura de Yucatán, CDMX y otros siete estados
Nacional

Morena lanza convocatoria para gubernatura de Yucatán, CDMX y otros siete estados

Elegirá por encuestas a aspirantes; el registro será el 25 y 26 de septiembre

Pasada la medianoche, la dirigencia nacional de Morena difundió en sus redes sociales las nueve convocatorias locales (Ciudad de México, Chiapas, Morelos, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Yucatán, Veracruz y Puebla).

El calendario aprobado señala el 25 y 26 de septiembre para que se registren los interesados, y el 27 y 28 del mismo mes para que sesionen los consejos estatales y se pronuncien por dos hombres y dos mujeres que pasarán a la etapa de las encuestas. Se advierte que queda estrictamente prohibido que quienes sean aspirantes realicen acusaciones contra el partido y de hacerlo se les suspenderá el registro.

Refiere que si bien el registro de aspirantes será libre, se habilita a la Comisión Nacional de Elecciones para tomar las acciones necesarias para garantizar la paridad de género en la definición final de las coordinaciones, “tal como lo prevé nuestro estatuto”. Si los resultados arrojan una cantidad mayor de hombres, al interior del partido se realizarán las acciones para garantizar la paridad de género.

En las convocatorias destaca la base sexta: “queda prohibido el uso de campañas dispendiosas y anuncios espectaculares, uso de recursos públicos de cualquier naturaleza, intervención de servidores públicos a favor o en contra de participantes, la utilización de programas sociales, condicionamientos o coacción”.

La disposición va más allá y ordena a quienes aspiren a ser coordinadores estatales de defensa de la Cuarta Transformación a que “si han visto publicidad de su persona en cualquier forma, deberán deslindarse pública, política, financiera y jurídicamente de cualquier tipo de campaña dispendiosa (espectaculares, pintas de bardas, lonas, etcétera).

Asimismo, “llamar enérgicamente a sus simpatizantes a frenar cualquier tipo de denuesto o descalificación entre compañeros en redes sociales que pudieran rayar en la guerra sucia que desde siempre hemos combatido y denunciado”.

Al igual que en la convocatoria nacional, se prohíbe la injerencia del Presidente, gobernadores, alcaldes, coordinadores de bancadas en los congresos de la Unión y estatales, y todo dirigente partidista, en las campañas.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
previous arrow
next arrow

Articulos

Banamex advierte impuesto a remesas castiga a los más vulnerables

La propuesta de aplicar un impuesto a las remesas enviadas desde Estados...

Con aumento, salario del magisterio será equivalente al del IMSS

Aún cuando no precisó el monto de aumento salarial al magisterio nacional...

Aumento a maestros será de 9 por ciento: Sheinbaum

Al reunirse con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación a...

Banco obliga a mujer de 96 años cobrar su pensión

Una historia que ha generado indignación a nivel nacional ocurrió en la...