Home Congreso Participan alumnos del CECYTEY en coloquio por el Bicentenario del Congreso del Estado. 
Congreso

Participan alumnos del CECYTEY en coloquio por el Bicentenario del Congreso del Estado. 

Mérida, Yucatán a 6 de octubre del 2023.


Como parte de las actividades en conmemoración de los 200 años del Congreso del Estado, se llevó a cabo el coloquio “Bicentenario del Primer Congreso Constituyente de Yucatán”.

Ante alumnos del CECYTEY Plantel 06, la diputada Dafne López Osorio señaló que desde sus inicios el Congreso ha dejado huella a lo largo de la historia al promulgarse la primera Constitución Política del Estado de Yucatán.



“Este evento no solo sentó las bases de nuestra organización política y social, sino que representó la voluntad de un pueblo en busca de su autonomía y la construcción de un destino propio”, agregó.

Expresó que los 200 años de recorrido legislativo representan hoy un Congreso en el que la participación política de las mujeres es una realidad, pues a lo largo de la historia se han encargado de alcanzar el reconocimiento y ejercicio de sus derechos políticos.

“La conmemoración del Bicentenario nos invita a mirar atrás y recordar nuestros logros, así como a visualizar nuestro futuro trazando el camino que deseamos seguir. Quienes integramos la actual Legislatura, tenemos el deber de construir un Estado más próspero, justo y equitativo para las generaciones presentes y futuras. Sigamos trabajando juntos para hacer realidad ese anhelo”, subrayó López Osorio.



El director del Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso, Mario Maldonado Espinosa comentó que, como parte de la historia, los diputados que integraban el Congreso eran militares y sacerdotes de diferentes cargos, pues no había la separación de iglesia-estado.

En su intervención, José Armando Chi Estrella, coordinador del Archivo Histórico del Gobierno del Estado, explico que la instauración del Congreso Constituyente fue en función de conformar los poderes.

Por su parte, el sacerdote Bartolomé Tuz Mut comentó que desde aquella época había la comunión entre la iglesia y el estado.

Finalmente, Mario Humberto Aguilar Poot, de la Universidad Autónoma de Yucatán, mencionó la importancia de los primeros diputados que integraron el Primer Congreso Constituyente del Estado, que impulsaron esa Legislatura.

Agradeció que el Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso, honre el Bicentenario a través de estas actividades académicas puesto que es cuna del parlamentarismo en Yucatán y en el mundo.

En el evento estuvo presente el diputado Luis Fernández Vidal.

“Este evento no solo sentó las bases de nuestra organización política y social, sino que representó la voluntad de un pueblo en busca de su autonomía y la construcción de un destino propio”, agregó.

Expresó que los 200 años de recorrido legislativo representan hoy un Congreso en el que la participación política de las mujeres es una realidad, pues a lo largo de la historia se han encargado de alcanzar el reconocimiento y ejercicio de sus derechos políticos.

“La conmemoración del Bicentenario nos invita a mirar atrás y recordar nuestros logros, así como a visualizar nuestro futuro trazando el camino que deseamos seguir. Quienes integramos la actual Legislatura, tenemos el deber de construir un Estado más próspero, justo y equitativo para las generaciones presentes y futuras. Sigamos trabajando juntos para hacer realidad ese anhelo”, subrayó López Osorio.

El director del Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso, Mario Maldonado Espinosa comentó que, como parte de la historia, los diputados que integraban el Congreso eran militares y sacerdotes de diferentes cargos, pues no había la separación de iglesia-estado.

En su intervención, José Armando Chi Estrella, coordinador del Archivo Histórico del Gobierno del Estado, explico que la instauración del Congreso Constituyente fue en función de conformar los poderes.

Por su parte, el sacerdote Bartolomé Tuz Mut comentó que desde aquella época había la comunión entre la iglesia y el estado.

Finalmente, Mario Humberto Aguilar Poot, de la Universidad Autónoma de Yucatán, mencionó la importancia de los primeros diputados que integraron el Primer Congreso Constituyente del Estado, que impulsaron esa Legislatura.

Agradeció que el Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso, honre el Bicentenario a través de estas actividades académicas puesto que es cuna del parlamentarismo en Yucatán y en el mundo.

En el evento estuvo presente el diputado Luis Fernández Vidal.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

Distribuyen en comisión las iniciativas en materia de autonomía reproductiva de la mujer

• Solicitan elaborar los proyectos de dictamen y realizarán un mecanismo de...

PRI presenta iniciativa para potencializar las obras de escritoras yucatecas

El diputado Gaspar Quintal señaló que este proyecto se inspira en la...

IVONNE ORTEGA EXIGE LA RENUNCIA DE CUAUHTÉMOC BLANCO

Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados,...

Poder Judicial del Estado renueva infraestructura para ofrecer mejor servicio de impartición de justicia

Como parte de la modernización de la infraestructura y servicios de impartición...