Home Internacional Aprueban en Argentina ‘Ley Olimpia’ contra la violencia digital
Internacional

Aprueban en Argentina ‘Ley Olimpia’ contra la violencia digital

La activista mexicana promovió en el país sudamericano la legislación

Todas las acciones consideradas violencia digital ahora serán sancionadas en Argentina gracias a la aprobación unánime de la Ley Olimpia, que lleva su nombre en honor a la activista mexicana Olimpia Coral, víctima de este delito.

Con una decisión unánime, la Cámara de Diputados del país sudamericano incorporó la violencia digital a la Ley de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres para definir los delitos que violan la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales.

Olimpia Coral Melo, quien impulsó esta legislación en México, acudió a Argentina a exponer a las y los legisladores el alcance de la violencia digital contra las mujeres y promovió la aprobación de esta reforma.

Así, la nueva ley argentina considera a la violencia digital como aquella que se ejerce mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación y que implique la obtención, reproducción y difusión por cualquier medio de datos personales, material digital real, simulado, íntimo o de desnudez de las mujeres sin su consentimiento, discursos de odio de género, patrones estereotipados sexistas o que impliquen situaciones de acoso, amenaza, extorsión o control virtual, o acciones que atenten contra la integridad sexual o identidad digital de las mujeres a través de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación).

La Ley Olimpia en Argentina se complementa con la Ley Belén, la cual ya incorpora al Código Penal la violencia digital como un delito para sancionar a las personas que realizan cualquier tipo de acción descrita en el párrafo anterior.

“De modo que se pueda sancionar a aquellas personas que difunden material íntimo sin consentimiento, aquellos que suben el material y aquellos que lo difunden”, explicó la diputada Mónica Macha a medios de comunicación argentinos.

Olimpia celebró en redes sociales el logro y continúa su trabajo para que otros países latinoamericanos se unan a sancionar la violencia digital.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
previous arrow
next arrow

Articulos

Comité del Congreso de EU rechaza ley que incluye impuesto a remesas

El paquete de cambios fiscales respaldado por el gobierno del presidente Donald...

Rechaza Corte Suprema plan de Trump para reanudar deportación de venezolanos

La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó el viernes la apelación del...

Acusa Trump a James Comey de pedir su asesinato en publicación codificada en redes sociales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este viernes a James...

Comité del Congreso de EU rechaza ley que incluye impuesto a remesas

El paquete de cambios fiscales respaldado por el gobierno del presidente Donald...