Home Campeche En Campeche distribuyen lentes para el eclipse del 14 de octubre de manera gratuita
Campeche

En Campeche distribuyen lentes para el eclipse del 14 de octubre de manera gratuita

Los accesorios fueron donados por científicos estadunidenses

Un total de ocho mil lentes certificados serán distribuidos de manera gratuita entre la población campechana para la observación segura del próximo eclipse anular de sol, a través del Comité Estatal de Eclipses que está conformado por instituciones como el Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), el Consejo Estatal de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico de Campeche (COESICYDET) y el Programa Aptitudes Sobresalientes de la Secretaría de Educación (SEDUC).

Fue durante la entrega, este martes 10 de octubre, de estas gafas donde la coordinadora del Programa Aptitudes Sobresalientes e integrante del Comité, Alba Cruz Rodríguez, informó que, tras la gestión realizada ante diversas entidades científicas, estos lentes fueron donados por los científicos estadounidenses: Kelly Beatty, Dennis Thompson, Deborah y Hubert Van Hecke, Bob Findlay y Ann Williams, así como de Astronomers without borders y Sky and Telescope.

Indicó, en esta donación otorgaron 10 mil filtros para el avistamiento del fenómeno solar a observadores de los tres estados de la península de Yucatán, de los cuales, ocho mil fueron destinados a Campeche, mismos que en este acto, que fue encabezado por la subsecretaria de Educación Básica y Normal, María Martina Kantún Can, en representación del secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, fueron entregados a representantes de los 13 municipios para distribuirse entre la población de cada uno de ellos, sin costo alguno.

Cruz Rodríguez señaló que el Comité Estatal de Eclipses en la entidad, junto con el Comité de Eclipses México han mantenido un trabajo de preparación para este evento astronómico durante varios meses, en los que han efectuado diversas actividades como capacitaciones (tanto presencial como en línea y a través de redes sociales) para la observación segura de eclipses, dirigidas a la población vulnerable, estudiantes, docentes y público en general.

Por su parte, Yuri Peña Ramírez, investigador de ECOSUR, ofreció una breve capacitación a los presentes, proporcionándoles información pertinente para la seguridad visual durante el eclipse e invitó a replicarla entre la población para que disfruten del evento astronómico que no volverá a ocurrir hasta el año 2071, con todas las medidas adecuadas.

Al dirigir un mensaje, la subsecretaria de Educación Básica agradeció a las instituciones por mantener un trabajo coordinado para acercar estas actividades científicas a la población en general e hizo el llamado a la gente a empaparse de información para que puedan presenciar el eclipse de la mejor manera.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

Vecinos de Santa Lucía bloquean trabajos del Tren Ligero en Campeche por daños y perjuicios

Acusan que la construcción afecta su derecho a la movilidad Habitantes de...

Vinculan a proceso a ex funcionario de Capae por desvío de recursos; permanecerá en arresto domiciliario

Los 16 mdp estaban destinados para una campaña publicitaria El lunes por...

Impago de Pemex no afectó al sector inmobiliario en Carmen

Las casas que eran desocupadas, al poco tiempo se rentaban, señala Alfredo...

Detienen en Yucatán a ex director de la Unidad de Comunicación Social durante gobierno de ‘Alito’

A Walther ”N” se le atribuyen anomalías en el pago de publicidad...