Home Quintana Roo Náuticos de QRoo piden al Imoveqroo ”mano dura” contra taxistas violentos
Quintana Roo

Náuticos de QRoo piden al Imoveqroo ”mano dura” contra taxistas violentos

Señalaron que los conductores inquietan a los turistas, lo que afecta la imagen del destino

Integrantes de Asociados Náuticos de Quintana Roo dialogaron, durante su reunión mensual, con el titular del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), Rodrigo Alcázar, con quien aclararon algunas dudas sobre multas que se están aplicando, además de solicitarle poner “mano dura” contra taxistas violentos, que están afectando la imagen del destino.

“Lo invitamos por la preocupación que tenemos; creíamos que había una nueva regulación para las camionetas de carga y que lleven suministros, tienen que pagar un permiso anual para poder llevar insumos… estaban ya en la ley nada más que no sé efectuaba y bueno, pues están aplicando la ley como tal y nos tenemos que alinear a esos nuevos reglamentos”, indicó Francisco Fernández, presidente de Asociados Náuticos de Quintana Roo, en conferencia de prensa.

Otro tema relevante en esta reunión fue el tema de los taxistas contra los operadores de Uber, porque cuando reciben a los turistas para darles el viaje en actividades náuticas llegan a veces un poco inquietos y molestos por la agresión entre taxistas, por el exceso cobro de tarifas y ese tipo de incidentes. También se inconformaron por los policías de tránsito, que se aprovechan de los autos de renta y una serie de intervenciones en busca de informarse de cómo está la situación de movilidad.

Y es que si bien el servicio que prestan los náuticos es en el mar o laguna, señalaron que los turistas suelen llevar hacia ellos muchos de los temas que les disgustan, les preocupan y que impactan en la experiencia toral del visitante.

Entre las conclusiones tras el diálogo, Rodrigo Alcázar se comprometió a abrirles una ventanilla para gestionar todos los permisos que requieren y les comentó que de enero a marzo no habría multas, por ser cuando se sacan los permisos, licencias y se les dará el apoyo que requieran. Hasta ahora han tenido únicamente dos multas hacia asociados, por eso fue que salió el tema y les comentó que éstas van desde 15 mil hasta 70 mil pesos.

Tras la reunión y acompañado por Steven Lorenzo, director general del Boat Show Internacional de Cancún, se anunció que será del 1 al 3 de diciembre en Puerto Cancún, cuando se lleve a cabo esta edición 2023  para promover la actividad náutica recreativa.

“Somos la única entidad que está promoviendo todas las actividades acuáticas, invitar a la gente a navegar en nuestras aguas… Cancún es sinónimo de actividad náutica recreativa y la diversión en el agua y por eso existimos; este año tenemos más de 100 expositores, 100 embarcaciones en el agua, más de 40 marcas reunidas de yates de diferentes marcas de lujo”, detalló Steven Lorenzo.

Recordó que el año pasado se generó una derrama económica de 2 millones de pesos y para este año la meta es duplicarla.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
previous arrow
next arrow

Articulos

Nicole Álvarez asume presidencia de AMPI Playa del Carmen con enfoque en profesionalización e innovación

Destaca la importancia de trabajar con instituciones educativas Nicole Álvarez Schiefen tomó...

Mujeres, 60 por ciento de los ‘brokers’ de la Riviera Maya

Ante la Sedetus, más de mil 500 personas cuentan con licencia inmobiliaria:...

Cozumel es más que un estacionamiento de cruceros: activistas contra el cuarto muelle

Ciudadanos argumentan que la construcción de la obra afectaría el arrecife Villablanca...

Por narcomenudeo, obtiene FGE de Quintana Roo vinculación a proceso para 12 personas.

• La Fiscalía General del Estado da a conocer que los imputados...