Home Quintana Roo Alistan apertura del museo inmersivo Frida Kahlo en Tulum.
Quintana Roo

Alistan apertura del museo inmersivo Frida Kahlo en Tulum.

El espacio presentará una experiencia distinta a través de pantallas y sonidos.

La zona arqueológica de Tulum inaugurará en breve el museo permanente e inmersivo de Frida Kahlo, lo que le dará mayor realce al espacio cultural y coadyuvará a la llegada del turismo repetitivo, compartió Darío Flota Ocampo, consultor turístico.

“Está muy avanzado ya el proceso de construcción de lo que será un museo dedicado a Frida Kahlo en Tulum, en el área de la zona arqueológica, es un museo que presenta una experiencia inmersiva a través de pantallas y sonidos. Se recrean etapas de la vida de Frida Kahlo y con tecnología y pantalla se puede ver y disfrutar la experiencia de conocer la obra de esta gran artista mexicana”, compartió Flota Ocampo.

Se destinó una inversión de cerca de dos millones de dólares solamente en los contenidos; es decir, lo que va a llevar el museo adentro, por parte de una empresa mexicana y se espera que antes de que termine el año se pueda inaugurar. 

Será el primer museo permanente de esta empresa, que tiene como meta abrir dos más, uno en Los Cabos, Baja California Sur, y otro en San Miguel de Allende, Guanajuato, y hay una versión itinerante que ya está empezando a recorrer América Latina. Inició en Paraguay y pasará por varios países.

Eligieron Tulum y específicamente la zona arqueológica por la relevancia del espacio cultural y por la alta afluencia que tiene a lo largo del año, por lo que la idea es no sólo aprovechar algunos de los turistas que la visitan sino que todas las operadoras de excursiones puedan considerar sumar esta experiencia al tour al área de vestigios mayas.

Respecto al comportamiento turístico en el último año y específicamente sobre el segmento de grupos y convenciones, Flota Ocampo indicó que se ha tenido todo un proceso de recuperación tras la pandemia y el problema que hubo el año pasado para los operadores de estos grupos fue la falta de personal; sin embargo, casi todos operaron al máximo de sus posibilidades.

“Para este 2023 lo que han reportado es una estabilización, o sea, ya no crecieron en este año, ha sido estable, ha sido un buen año, hay una buena activación, el mercado sigue a pesar de la aparición de ferias híbridas porque eran tanto presenciales como virtuales. Creo que en su gran mayoría la necesidad del contacto personal ha ayudado a que el segmento se mantenga fuerte”, compartió.

El próximo año -dijo- se ve bien, sin embargo, las amenazas que se vislumbran son los procesos electorales, tanto el de Estados Unidos para el mercado americano, como el nacional y aunque en México es poco previsible que la elección presidencial tenga algún efecto en la decisión de hacer eventos o no, en el caso de Estados Unidos sí regularmente  genera incertidumbre de su futuro inmediato, pero fuera de ese foco amarillo el segmento de reuniones se ve fuerte y ya está en los números pre pandemia.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
previous arrow
next arrow

Articulos

Nicole Álvarez asume presidencia de AMPI Playa del Carmen con enfoque en profesionalización e innovación

Destaca la importancia de trabajar con instituciones educativas Nicole Álvarez Schiefen tomó...

Mujeres, 60 por ciento de los ‘brokers’ de la Riviera Maya

Ante la Sedetus, más de mil 500 personas cuentan con licencia inmobiliaria:...

Cozumel es más que un estacionamiento de cruceros: activistas contra el cuarto muelle

Ciudadanos argumentan que la construcción de la obra afectaría el arrecife Villablanca...

Por narcomenudeo, obtiene FGE de Quintana Roo vinculación a proceso para 12 personas.

• La Fiscalía General del Estado da a conocer que los imputados...