Home Nacional Presentarán queja ante CNDH contra caravanas navideñas de Coca-Cola
Nacional

Presentarán queja ante CNDH contra caravanas navideñas de Coca-Cola

Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor, argumentó que estos eventos sirven como publicidad para venderle bebidas nocivas a niños y niñas.

Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor, anunció la presentación de una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) contra las caravanas navideñas de Coca-Cola en al menos 19 ciudades de México. Esto debido a que, según sostiene, estos eventos constituyen una violación a los derechos de los niños, al utilizar símbolos navideños para promocionar bebidas azucaradas a menores de edad.

La queja se basa en las directrices establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Naciones Unidas por el Derecho de las Infancias, que desde 2004 han exhortado a gobiernos y empresas a evitar la publicidad dirigida a niños de productos no saludables.

En el caso de México, donde el 70% de los azúcares añadidos en la dieta provienen de bebidas azucaradas, la OMS recomienda limitar la publicidad de estas.

Calvillo destacó en entrevista para Aristegui En Vivo que Coca-Cola, comprometida voluntariamente desde 2008 a no publicitar a menores de 12 años, está llevando a cabo estas caravanas como actos publicitarios que impactan directamente a niños y niñas. “Esto es la cocacolonización de nuestro país”, afirmó Calvillo, haciendo hincapié en la alta ingesta de azúcar que representan las bebidas de la marca y sus consecuencias en la salud.

El director de El Poder del Consumidor señaló que cada botella de Coca-Cola contiene entre 8 y 9 cucharadas cafeteras de azúcar, superando el límite tolerable establecido por la OMS para un adulto en todo un día. Este consumo excesivo de azúcar, según Calvillo, aumenta el riesgo de sobrepeso, obesidad y enfermedades cardiovasculares, proyectando que uno de cada dos niños mexicanos desarrollará diabetes en algún momento de su vida.

Además de la queja ante la CNDH, Calvillo anunció que acudirán al comité de Naciones Unidas encargado de abordar la relación entre corporaciones y derechos humanos. Argumentó que las corporaciones, incluida Coca-Cola, están obligadas a proteger los derechos humanos y denunciará estas prácticas publicitarias.

Asimismo, recordó un precedente importante de 2019, cuando la CNDH emitió una recomendación sobre los derechos de niños y adolescentes ante el aumento de sobrepeso y obesidad infantil.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
previous arrow
next arrow

Articulos

Banamex advierte impuesto a remesas castiga a los más vulnerables

La propuesta de aplicar un impuesto a las remesas enviadas desde Estados...

Con aumento, salario del magisterio será equivalente al del IMSS

Aún cuando no precisó el monto de aumento salarial al magisterio nacional...

Aumento a maestros será de 9 por ciento: Sheinbaum

Al reunirse con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación a...

Banco obliga a mujer de 96 años cobrar su pensión

Una historia que ha generado indignación a nivel nacional ocurrió en la...