Home Gobierno Con más de 5,000 colillas, recolectadas por Cultur en sus paradores, harán otros 2 cuadros artísticosYa se hicieron acciones similares en el Siglo XXI y Chichén Itzá
Gobierno

Con más de 5,000 colillas, recolectadas por Cultur en sus paradores, harán otros 2 cuadros artísticosYa se hicieron acciones similares en el Siglo XXI y Chichén Itzá

Mérida, Yucatán, a 20 de diciembre de 2023. Mauricio Díaz Montalvo, director general de Cultur, hizo formal entrega de 5,2575 colillas de cigarro, a la arquitecta Miranda Jacqueline Escalante Moguel, quien las convertirá en dos obras de arte, específicamente en cuadros, mismas que fueron recolectadas en sendos “colillatones” que se realizaron en las unidades de servicios de El Museo del Meteorito (5,275) y El Corchito (1,525).

Es así como esos residuos que contaminaban gravemente el suelo y el subsuelo de ambos sitios turísticos se convertirán en íconos de un esfuerzo de descontaminación. Los colillatones parte del proceso para que los referidos lugares sean reconocimos como “Espacios 100% Libre de Humo de Tabaco y Emisiones”, que otorgan los Servicios de Salud de Yucatán (SSY).

Cabe recordar que ya anteriormente se hicieron acciones similares, primero en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI y luego en el parador de Chichén Itzá, donde se recogieron 12,900 y 5,125 colillas, respectivamente. En total, en los cuatro “colillatones”, Cultur y los Servicios de Salud de Yucatán ya recolectaron 23,300 de los referidos residuos.

De acuerdo con la artista, cada uno de los cuadros, que serán de un metro por un metro, requiere un proceso complejo que implica, entre otras cosas, la descontaminación de las colillas, de manera que tiene que ponerlas al Sol durante varios días, y luego va trabajando en un “collage” hasta lograr los resultados esperados, de acuerdo con las muestras que le fueron entregadas.

Comentó que para hacer cada cuadro tarda alrededor de un mes, dependiendo de las condiciones del tiempo, de manera que se espera que las dos nuevas obras de arte estén listas en febrero, aproximadamente.

Díaz Montalvo comentó que el próximo año Cultur y los SSY continuarán con esta tarea y se harán otros colillatones en otras unidades de servicio que administra Cultur, que en su momento se darán a conocer, para seguir aportando en el saneamiento de los ecosistemas.

La contaminación que generan las colillas De acuerdo con información de los SSY, se trata de residuos que, pese a ser muy prqueños, son muy contaminantes ya que con uno solo se afectan al menos entre 5 y 8 litros de agua del subsuelo, además de que jamás se degradan y contaminan durante 10 y 15 años.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
previous arrow
next arrow

Articulos

GOBIERNO DE YUCATÁN E INAH ACUERDAN FORTALECER COLABORACIÓN PARA PROTEGER EL LEGADO MAYA

Con el objetivo de fortalecer la protección, conservación y difusión del patrimonio...

900 deportistas representarán a Yucatán en la Olimpiada Conade 2025

Una parte de la Olimpiada Conade 2025 se llevará a cabo en...

MÁS DE 18 MIL BECAS FEDERALES DE BACHILLERATO YA SE ENTREGARON EN YUCATÁN

Mejorar el ingreso de las familias yucatecas y asegurar que los jóvenes...

DIF Yucatán y Club Rotario mejoran calidad de vida de infantes.

La edición 25 de las jornadas de cirugías gratuitas de labio y...