Home Internacional Detienen a 216 miembros del Clan del Golfo en Colombia
Internacional

Detienen a 216 miembros del Clan del Golfo en Colombia

Los capturados están involucrados en, por lo menos, 95 homicidios.

Unos 216 narcos del Clan del Golfo fueron capturados en Colombia luego de dos meses de operaciones contra el mayor cartel de la cocaína del mundo, informó este martes la fiscalía.

Los detenidos en 17 de los 32 departamentos del país deberán responder por “homicidios, tráfico de estupefacientes y otras actividades delictivas”, indicó el ente investigador en un boletín.

De origen paramilitar, la organización es también conocida como Autodefensas Gaitanistas de Colombia, el nombre que reivindican sus más de 4 mil combatientes.

Los capturados están “involucrados en, por lo menos, 95 homicidios perpetrados en 29 municipios del país”, indicó la Fiscalía.

La megaoperación permitirá esclarecer “asesinatos selectivos relacionados con violentas disputas con otras organizaciones delictivas por el control de las rentas criminales, retaliaciones por pérdida de estupefacientes o dinero en algunas estructuras” y ataques a la población civil que “se negaba a atender las directrices” de la organización, añadió.

El Clan rechazó el plan de sometimiento a la justicia ofrecido por el presidente Gustavo Petro, que implicaba la rendición de sus miembros a cambio de beneficios penales.

El cartel insiste en ser tratado como las guerrillas que negocian la paz con el gobierno, en procesos donde se consideran penas alternativas a la cárcel.

El primer presidente de izquierda en la historia del país aspira desactivar por medio del diálogo la guerra interna que enfrenta a guerrilleros, paramilitares, narcos y agentes estatales.

Pero en marzo el gobierno suspendió una tregua bilateral que regía desde enero con el Clan, alegando ataques de los narcos a militares y civiles.

Su máximo líder es Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, conocido como comandante Javier o Chiquito Malo. El cabecilla remplazó a Otoniel tras su captura y posterior extradición a Estados Unidos en 2022.

Colombia es el mayor productor de cocaína del mundo y Estados Unidos el mayor consumidor de esa droga.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
previous arrow
next arrow

Articulos

Comité del Congreso de EU rechaza ley que incluye impuesto a remesas

El paquete de cambios fiscales respaldado por el gobierno del presidente Donald...

Rechaza Corte Suprema plan de Trump para reanudar deportación de venezolanos

La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó el viernes la apelación del...

Acusa Trump a James Comey de pedir su asesinato en publicación codificada en redes sociales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este viernes a James...

Comité del Congreso de EU rechaza ley que incluye impuesto a remesas

El paquete de cambios fiscales respaldado por el gobierno del presidente Donald...