Home Internacional Sonda espacial india alcanza con éxito la órbita del Sol
Internacional

Sonda espacial india alcanza con éxito la órbita del Sol

Aditya-L1 medirá y observará las capas externas del astro rey.

La sonda india de observación solar Aditya-L1 alcanzó el sábado la órbita del Sol después de un viaje de cuatro meses, el último éxito del ambicioso programa espacial del país más poblado del mundo para un viaje al centro del sistema solar.

La sonda Aditya-L1, lanzada en septiembre, transporta una serie de instrumentos para medir y observar las capas más externas del Sol.

El ministro indio de Ciencia y Tecnología, Jitendra Singh, declaró en las redes sociales que la sonda había alcanzado su órbita final “para desentrañar los misterios de la conexión Sol-Tierra”.

Estados Unidos y la Agencia Espacial Europea (ESA) enviaron numerosas sondas al centro del sistema solar en los años 1960, con el programa Pioneer de la NASA.

Japón y China han lanzado sus propias misiones de observación solar, pero desde la órbita terrestre.

Aditya-L1 es la primera misión de un país asiático en ponerse en órbita alrededor del Sol.

El Primer Ministro Narendra Modi elogió el evento como un nuevo “hito” en el programa espacial de India.

“Esto es un testimonio de la incesante dedicación de nuestros científicos”, dijo en las redes sociales, y agregó: “seguiremos explorando nuevas fronteras científicas en beneficio de la humanidad”.

Aditya, que significa Sol en hindi, viajó 1,5 millones de kilómetros desde la Tierra, sólo el 1 por ciento de la distancia que separa nuestro planeta de la estrella del Sistema Solar. Ahora se encuentra en un punto donde las fuerzas gravitacionales de los dos cuerpos celestes se cancelan, lo que le permite permanecer en una órbita estable alrededor del Sol.

El orbitador, que según algunas fuentes costó 48 millones de dólares, estudiará las eyecciones de masa coronal, un fenómeno periódico que da lugar a enormes descargas de plasma y energía magnética procedentes de la atmósfera del Sol.

Estas eyecciones son tan potentes que pueden alcanzar la Tierra y perturbar el funcionamiento de los satélites.

La misión también pretende arrojar luces sobre otros fenómenos solares mediante la obtención de imágenes y la medición de partículas en la atmósfera superior del Sol.

El programa espacial de la India dispone de un presupuesto relativamente modesto, pero ha crecido significativamente desde que el país envió por primera vez una sonda a la órbita de la Luna en 2008. En agosto pasado, se convirtió en el primer país en posar una nave no tripulada cerca del polo sur lunar, en gran parte inexplorado.

India fue el primer país asiático en poner una nave en órbita alrededor de Marte en 2014 y planea lanzar una misión tripulada de tres días a la órbita de la Tierra en este año.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

¿Habrá un megaterremoto? Japón pronostica cientos de miles de muertos y lugar donde sucederá

De acuerdo con el grupo de trabajo de gestión de desastres los...

El auge de las baterías provoca una epidemia de intoxicación por plomo en Bangladesh

El reciclaje de estos dispositivos es usado por locales para conseguir algunos...

Violencia sexual contra mujeres indígenas de Guatemala ”destruyó la cultura maya”

Tres hombres son enjuiciados por cometer agresiones contra 36 indígenas entre 1981...

Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro

La policía investiga la identidad de la niña y de quién la...