Home Yucatán Las mujeres serán el motor de un nuevo modelo de gobierno económico y social: Gaspar Quintal Parra
Yucatán

Las mujeres serán el motor de un nuevo modelo de gobierno económico y social: Gaspar Quintal Parra

La soberanía alimentaria irá de la mano con un desafiante modelo económico, social e incluyente a favor de Yucatán

Mérida, Yuc., 23 de enero 2024.- La creación de una estrategia integral que permita el desarrollo de una economía circular con perspectiva de género e inclusión, garantizar la seguridad alimentaria y erradicar los ciclos de pobreza para que Yucatán sea un estado próspero, son las bases de la Plataforma Electoral 2024 del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que encabeza Gaspar Quintal Parra.

“Se debe construir una economía social basada en una conectividad desde la infraestructura como carreteras, electricidad y agua potable, la inclusión social del sector rural con participación y empoderamiento y fomentar el ingreso de las mujeres en un cambio cultural, porque el PRI tiene rostro de mujer”, manifestó el también diputado local.

Afirmó que el pilar de la economía competitiva con oportunidades que se propondrá como un modelo de gobierno eficiente, se basa en el desarrollo regional e incluyente para rescatar el agro y transformarlo como un puntal de la seguridad alimentaria con productos de primera calidad.

“Se debe involucrar de manera directa al nearshoring y las nuevas tecnologías, impulsar la capacitación y educación laboral en todo el estado, crear un régimen fiscal progresivo con incentivos fiscales y una reforma integral al agro que garantice el acceso a una alimentación saludable y de calidad. Esto motivará de manera automática al empleo, la inclusión laboral e inversión que abrirán las puertas a nuevos mercados”, dijo Quintal Parra.

Reiteró que la Plataforma Electoral del Revolucionario Institucional también motiva la participación activa de agricultores, ganaderos, pescadores, pueblos indígenas y organizaciones comunitarias con una visión garante de los derechos humanos así como la llegada de inversiones, que serán el motor económico para un crecimiento económico sostenible y sustentable.

“Es crucial fomentar un cambio cultural que promueva la valoración y respeto al trabajo. Por eso vamos a desafiar los estereotipos de género arraigados y construir una sociedad donde se reconozca y valore el aporte de las mujeres en el ámbito económico como una oportunidad de igualdad

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
previous arrow
next arrow

Articulos

El gusano barrenador “devorador de hombres” llega a la Península Yucatán

México confirmó el primer caso del gusano barrenador “devorador de hombres” en Mérida, así...

La ATY verifica condiciones de seguridad de las unidades del IE-TRAM

El titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Jacinto Sosa...

Alcaldesa de Conkal busca soluciones urgentes ante la falta de transporte público

En busca de soluciones concretas a la problemática de movilidad que afecta...

INICIA EL SELLADO DE MÁS DE 3.6 MILLONES DE BOLETAS PARA ELECCIÓN EXTRAORDINARIA DEL 1 DE JUNIO EN YUCATÁN

El presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac),...