Home Yucatán “Por órdenes superiores” mandan cese temporal de revisión del SAT a naves de recreo
Yucatán

“Por órdenes superiores” mandan cese temporal de revisión del SAT a naves de recreo

PROGRESO.— Por órdenes superiores, “de muy arriba”, se suspendieron ayer las auditorías fiscales a las marinas turísticas del puerto de abrigo de Yucalpetén, que estaban a cargo de auditores del Sistema de Administración Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Por lo tanto, solo se auditaron ocho: El Faro, Alacranes, Paraíso, Rojano, Chavetas, Solaris, Silcer y Tolok, y quedaron 14 pendientes por auditar.

Las auditorías, como informamos, se realizaron el miércoles 21 y el jueves 22.

Cese temporal a las auditorías

La suspensión de la medida del SAT es temporal, y se reanudaría después de las vacaciones de Semana Santa o en las de verano.

Fuentes de marinas auditadas informaron que un representante de la SHCP se comunicó con la directiva de la Asociación de Marinas de Servicios Náuticos de Yucatán, que preside Mario Esquivel Ríos.

Éste les comunicó que “por órdenes superiores, de alto mando, de muy arriba, se suspenden las auditorías en las marinas hasta que los dueños de los yates embargados de las marinas auditadas pongan en orden la documentación de la importación temporal y la legal estancia de las naves en aguas yucatecas”.

Esquivel Ríos, también director de Marina del Sureste, señaló que esperaban la comunicación oficial del SAT sobre el resultado de las auditorías, así como el aviso de la suspensión temporal de la operación, ya que por el momento no podía emitir declaraciones.

Solo confirmó el embargo de embarcaciones de recreo, cuyos dueños ya estarían realizando los trámites ante el SAT para su liberación, pero dijo que no tenía la cantidad exacta.

Según los reportes, en los dos días de auditorías fiscales en las ocho marinas, fueron embargadas unas 400 embarcaciones de distintos tamaños, desde lanchas hasta lujosos yates, lo cuales quedaron depositados en las marinas.

Embarcaciones con permisos vencidos

Las embarcaciones incautadas no pueden salir a navegar hasta que estén regularizadas y que sus estancias en el país sean acreditadas con la documentación de importación temporal en regla.

Se averiguó que hay muchas naves a las que ya se les venció el permiso de importación temporal de 10 años.

A los dueños de los yates embargados se les dio un plazo de 10 días hábiles para que acudan a las oficinas del SAT en Mérida para llevar al cabo los trámites correspondientes para presentar la documentación de sus naves.

Si cumplen y están en regla, de inmediato quedarán liberadas, pero los que tengan el permiso vencido no podrán mover sus embarcaciones, y tendrán que permanecer depositadas en las marinas.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

Maestros toman caseta Cancún-Mérida; exigen que Mara Lezama los atienda

Maestros del Comité Central de Lucha tomaron la caseta de cobro Cancún-Mérida...

Fuerte incendio en Sisal

Desde anoche un incendio que alcanzó grandes dimensiones afecta la zona de...

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

El día 2 de abril, se conmemora el Día Mundial de Concienciación...

ESPERAN CAPTURA DE 4 MIL TONELADAS DE MERO EN YUCATÁN

Inició otra incierta temporada de captura de mero en Yucatán, pesquería que...