Home Quintana Roo Esperan integrar la Bioferia de Tulum a la Agenda 2030
Quintana Roo

Esperan integrar la Bioferia de Tulum a la Agenda 2030

Asociaciones como la Coparmex esperan integrar el proyecto a las metas de sostenibilidad urbana.

En el marco de la inauguración de la Bioferia 2024 en Tulum, Marc Pujol, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Riviera Maya, expuso que espera que este evento se integre dentro de la Agenda 2030.

Expuso que el gobierno tanto estatal como municipal, diferentes fundaciones y asociaciones y también la Coparmex en equipo buscan ser parte de esa Agenda 2030 con dos pilares: uno es la disminución de la contaminación y uso de aguas en general y el otro reducir la generación residuos sólidos urbanos al 40 por ciento mediante nuevos tratamientos y recolección.

“Creo que esto puede ser un gran reto como parte de la Agenda 2030 y que Tulum se una es importante porque siempre hemos hablado de que Tulum es un destino ecológico, pero muchas veces ese crecimiento tan rápido y va más rápido que la infraestructura y no nos permite ser amigables con el medioambiente, entonces yo creo que este tipo de actos donde nos unimos todos con el fin de ser parte de esa agenda 2030 puede ser muy importante”, sostuvo.

Resaltó que Bioferia fue el evento cultural más importante de la historia de Tulum con más de 5 mil visitantes, lo cual fue un gran orgullo que se haya logrado en la primera edición.

“Nuevamente se hace en esta sede, en Tuk Tulum, donde se tiene todo ese mundo de la sustentabilidad con grandes marcas que dentro de sus áreas explican sus aportaciones para que el medio ambiente sea mejor y es un gran evento que se ha reproducido en varias partes de Latinoamérica”, dijo el líder empresarial.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que conforman la Agenda 2030 constituyen un llamamiento universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo. 

En 2015, todos los Estados miembros de las Naciones Unidas aprobaron estos 17 objetivos como parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en la cual se establece un plan para alcanzarlos en 15 años.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

DIF Playa del Carmen mejorará accesibilidad de la playa inclusiva Punta Esmeralda

Ya se han identificado las barreras arquitectónicas y urbanísticas que deben ser...

Semarnat anuncia que revisará construcción de la Defensa en Bacalar

La institución indicó que busca acondicionar el inmueble a su cargo para...

Falta de un tratamiento adecuado para las aguas residuales, el principal enemigo de los arrecifes en QRoo

La asociación mantiene estudios constantes y proyectos para la restauración coralina La...

En Cancún, ofrecen pláticas informativas para organizaciones civiles

La Secretaría del Bienestar visitará todos los municipios de QRoo del 31...