Home Nacional INE perfila a moderadores del primer debate presidencial
Nacional

INE perfila a moderadores del primer debate presidencial

El acuerdo todavía debe ser avalado por el Consejo General del INE.

La Comisión Temporal de Debates del Instituto Nacional Electoral aprobó el acuerdo para designar a dos periodistas moderadores del primer debate presidencial.

El acuerdo prevé que el encuentro sea conducido por Denise Maerker, de Televisa y Radio Fórmula, y Manuel López San Martín, de ADN 40.

Maerker fue propuesta por la coalición de Morena y López por la alianza PRI-PAN-PRD.

El acuerdo debe ser avalado por el Consejo General del INE.

El primer debate está programado para el 7 de abril y será en instalaciones centrales del instituto.

Este primer encuentro se basará en presentar a las candidatas y candidato preguntas de redes sociales.

Los moderadores son propuestos por los partidos políticos y seleccionados por el INE.

Se pidió que las personas tengan una trayectoria comprobada en el ejercicio periodístico o el análisis político; experiencia en la conducción de programas noticiosos, de debate o de análisis político en medios electrónicos o internet; conocimiento de los temas de coyuntura nacional; disponibilidad e interés y que se comprometan a participar en las capacitaciones y ensayos de forma presencial.

El pasado 9 de febrero, la Comisión de Debates aprobó que las y los ciudadanos podrán enviar sus preguntas a las candidatas y al candidato para el primer debate presidencial, por lo que dio de plazo hasta el próximo 21 de marzo.

El INE decidió que el Signa Lab del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) sea la instancia que se encargue de seleccionar las preguntas para este debate. La directora del centro, Rossana Reguillo, no participará en el proceso, debido a la inconformidad de Morena con su presencia. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) consideró improcedente la queja presentada por el partido guinda contra la participación del Signa Lab.

En el caso del segundo debate, serán preguntas ciudadanas videograbadas, y en el tercero se privilegiará el cara a cara entre los aspirantes.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
previous arrow
next arrow

Articulos

Banamex advierte impuesto a remesas castiga a los más vulnerables

La propuesta de aplicar un impuesto a las remesas enviadas desde Estados...

Con aumento, salario del magisterio será equivalente al del IMSS

Aún cuando no precisó el monto de aumento salarial al magisterio nacional...

Aumento a maestros será de 9 por ciento: Sheinbaum

Al reunirse con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación a...

Banco obliga a mujer de 96 años cobrar su pensión

Una historia que ha generado indignación a nivel nacional ocurrió en la...