Home Congreso Victor Hugo Lozano Poveda pide no contaminar el trabajo legislativo con temas de campañas.
Congreso

Victor Hugo Lozano Poveda pide no contaminar el trabajo legislativo con temas de campañas.

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Víctor Hugo Lozano Poveda, hizo un llamado a las y los legisladores para que la tribuna del Congreso del Estado sea utilizada con los fines de que a Yucatán le vaya mejor, además que espera que el trabajo legislativo no se contamine con las campañas.

“Esperemos que dentro del trabajo legislativo no nos contaminemos con las campañas, si ustedes se pueden dar cuenta, el uso de la tribuna hasta el día de hoy se ha alejado de las campañas políticas y eso es lo que nos tiene que motivar”, aseguró.

En este sentido, pidió al cuerpo legislativo que eviten manifestar intereses personales en el pleno del recinto legislativo.

El comentario nació a partir de un posicionamiento que hizo la diputada Fabiola Loeza Novelo, en donde cuestionó indirectamente la administración de Renán Barrera Concha frente al Ayuntamiento de Mérida, al dejar una deuda cercana a los 200 millones de pesos por compra de luminarias.

Así que Lozano Poveda aclaró que este es un tema jurisdiccional y un conflicto entre particulares.

“Eso hay que dejárselo a las autoridades jurisdiccionales, eso no forma parte del trabajo legislativo y en ese sentido, hacemos el llamado muy respetuoso a que la tribuna sea utilizada con los fines de que a Yucatán le vaya mejor y de que pensemos en positivo”, agregó.

En su participación la diputada Fabiola Loeza recordó que el Ayuntamiento de Mérida aprobó un punto de acuerdo para solicitar asesoría a la actual legislatura porque no sabe de qué manera habrá de cubrir el saldo de un adeudo heredado por los pasados gobiernos del municipio de Mérida.

“Ese adeudo surge de dos malas estrategias, la primera, realizar una sustitución inadecuada e ineficaz del alumbrado y, la segunda, una cancelación contractual que dio pie a una demanda ante un juzgado mercantil”, describió.

Recordó que esta problemática proviene del año 2013 y para 2015, la deuda era mayor a 200 millones de pesos.

“En el año 2017 este caso llegó a la Corte, la cual desestimó los amparos municipales, ratificando la millonaria sentencia y sus actualizaciones, por lo que la actual deuda supera por mucho los 200 millones originales”, mencionó.

Esto a pesar de que en los últimos tres años se ha hablado de finanzas sanas y casi cero riesgos financieros.

La legisladora advirtió que el adeudo de Mérida, se ha previsto en pagos bajo conceptos de pasivos a corto plazo, los cuales desde que se condenó al ayuntamiento van arriba de 300 mil pesos.

“Ese pago de más de 200 millones, representa potencialmente que los servicios de Mérida entren en problemas, dígase recoja de basura, mantenimiento de parques, calles y otros”, agregó.

En este sentido, descartó que le corresponda al Congreso del Estado brindar asesoría para resolver este tema.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

Aprueban Reforma al Código Penal para Despenalizar el Aborto en las Primeras 12 Semanas

“Este cambio en la ley no obliga a abortar, y no puede...

EL PRI SE RENUEVA CON ROSTRO DE MUJER: GASPAR QUINTAL

El ONMPRI y el PRI Yucatán se renuevan con mujeres jóvenes y...

TODO LISTO PARA EL TECH4NATURE CON LA PARTICIPACIÓN DE 20 PAÍSES

Con la participación especialistas de 20 países, mañana se efectuará en Yucatán...

El Congreso del Estado conmemora los 200 años de la primera Constitución de Yucatán de 1825

La explanada del Recinto del Poder Legislativo fue sede de la develación...