Estaba en arresto administrativo, pero no se cumplieron los protocolos; piden ayuda para localizarlo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que el policía que es presuntamente responsable de la muerte del joven Yanqui Kothan Gómez Peralta, normalista de Ayotzinapa asesinado la semana pasada en Chilpancingo, se fugó. Subrayó que ya se estaba a la espera de la orden de aprehensión y en el proceso de entrega de la fiscalía estatal a la Fiscalía General de la República, por lo que pidió a la población que ayude en su localización.
“Se van a fincar responsabilidades, pero es parte de esta descomposición que estamos enfrentando y de los intereses que están de por medio. Vamos a hacer la investigación a fondo y se va a intensificar la búsqueda de este policía. Pido a toda la gente de Guerrero, de la región de Chilpancingo, que nos ayuden porque necesitamos detenerlo, ya se está actuado”, dijo en su conferencia.
-¿Se sabe su identidad?
-Sí, todo, estaba en un arresto administrativo, pero no se cumplieron los protocolos y se está investigando.
Al detallar la fuga del policía presunto responsable de la desaparición, López Obrador comentó que fue en Chilpancingo, donde ya se había dado instrucciones de que se le arraigara, “ se estaba a la espera de la orden de aprehensión pero le avisaron, o decidió fugarse. Decirle a los padres de los jóvenes, sobre todo a los (allegados) del joven que perdió la vida que no va a haber impunidad. También que nos demos cuenta de cómo está la situación, que hay muchos intereses. Hay quienes no quieren que se haga justicia y que quedemos mal”.
Dijo que al difundir esta situación es para que haya conciencia de que en torno al caso Ayotzinapa hay muchos intereses, “ Hay quienes no quieren que se haga justicia y que quedemos mal. Y también tener elementos porque estamos en temporada electoral para afectarnos. Piensan que con eso nos van a debilitar a la autoridad.
Desaparecen dos agentes del caso de los 43, confirma AMLO
Por otro lado, el presidente López Obrador confirmó la desaparición de dos agentes de la FGR que estaban participando en las investigaciones sobre los 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa que desaparecieron en 2014.
Se trata de Suay Kassandra Domínguez Pastrana, de 30 años, y Enrique Linares Ríos, de 41, quienes también apoyaban a la investigación del crimen del joven Gómez Peralta, se encuentran desaparecidos desde el domingo pasado, reportó la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Guerrero.
Mediante una ficha de búsqueda se informó que el último contacto con ellos fue a las 22:45 horas, cuando salieron de la ciudad de Cuernavaca (Morelos) con destino a Chilpancingo (Guerrero).
Según se dijo, los agentes viajaban en una camioneta Pickup Silverado Blanca con placas PAC2000.

Sobre el portazo en Palacio Nacional
Por otro lado, López Obrador mostró una resortera, piedras y balines que utilizaron quienes irrumpieron en Palacio Nacional la semana pasada, “estos son los que querían el diálogo”. Aseveró que su gobierno no va a caer en ninguna provocación, “pero esto lo que indica es que tienen otros propósitos. No es el movimiento de las mujeres, es cuando los de la puerta”
-¿Eran estudiantes?
-Algunos estudiantes, no todos, porque estaban con capuchas. Aquí vamos a dar a conocer todo, no vamos a ocultar nada y vamos a llevar todo el proceso, pero tenemos el compromiso de encontrar a los jóvenes, hacer justicia y poner de manifiesto las complicidades que existían que no sólo era de autoridades sino también de los supuestos defensores de derechos humanos.
Aseveró que el que encabeza esto es el abogado (A quien no identificó), pero pueden expresarse, manifestarse, no va a haber represión. Por eso lamenté mucho lo que hizo la policía de Guerrero quitándole la vida a un joven porque esto va en contra de nuestra manera de pensar u forma de ser.
Su comentario