Home Nacional Normalistas irrumpen en el Palacio de Gobierno de Guerrero; piden destituir a funcionarios
Nacional

Normalistas irrumpen en el Palacio de Gobierno de Guerrero; piden destituir a funcionarios

Los estudiantes lanzaron bombas molotov y quemaron varios edificios.

Alumnos de la Escuela Normal Rural, Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, irrumpieron en el Palacio de Gobierno de Guerrero donde lanzaron bombas molotov e incendiarion varios edificios.

Por la mañana, la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), y la Normal de Ayotzinapa, exigieron la destitución del cargo de Asesor a Ludwig Marcial Reynoso Núñez, y del cargo de Subsecretario de Asuntos Políticos, de Francisco Rodríguez Cisneros.

Irrupción al Palacio de Gobierno

Los estudiantes llegaron en varios autobuses y descendieron para dirigirse al edificio Tierra Caliente donde prendieron fuego a diversos objetos.

La semana pasada fueron retiradas las vallas metálicas que se colocaron para evitar que los normalistas causaran disturbios en protesta por el asesinato del normalista Yanqui Khotan Gómez a manos de policías estatales.

Los inconfores incendiaron al menos ocho vehículos —algunos de trabajadores del gobierno de la entidad— afuera del palacio de gobierno, hasta donde llegaron elementos de bomberos para sofocar las llamas.

También quebraron vidrios del inmueble oficial.

Justicia para Yanki Gómez e investigar a funcionarios, entre las peticiones

En comunicado distribuido esta mañana, los protestantes demandan que “se abra una investigación penal contra el ex secretario de Seguridad Pública, Rolando Solano Rivera; al ex secretario general de gobierno Ludwig Marcial Reynoso; de la ex fiscal General de Guerrero, Sandra Luz Valdovinos; y del ex director de Gobernación estatal, Francisco Rodríguez Cisneros, se les procese y sancione por sus acciones y omisiones que derivaron en violaciones a los derechos humanos contra nuestros compañeros normalistas el día 7 de marzo del año en curso”.

Además “exigimos justicia para nuestro compañero Yanki Kothan Gómez Peralta, y la presentación con vida de nuestros 43 compañeros desaparecidos el 26, y madrugada del 27 de septiembre del 2014”.

Afirman que “constituyen delitos y violaciones a los derechos humanos, en perjuicio de nuestro compañero Yanqui Kothan Gómez Peralta, y otros detenidos y torturados que no deben quedar en la impunidad”.

Sin embargo, “el nuevo nombramiento de Ludwig Marcial Reynoso, y de Francisco Rodríguez Cisneros, es una clara señal de impunidad del caso, y una burla que revictimiza a los familiares de Yanqui Khothan, propio de los gobiernos autoritarios, lejos de responsables de una violación a los derechos humanos se les premia con un nuevo cargo”.

Y advierten: “no permitiremos que este gobierno nos asesine, y luego se burle de nosotros con acciones y señales de impunidad como ésta; pronto nuestra voz resonará en las calles para exigir justicia. No más impunidad. No más”.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
previous arrow
next arrow

Articulos

Banamex advierte impuesto a remesas castiga a los más vulnerables

La propuesta de aplicar un impuesto a las remesas enviadas desde Estados...

Con aumento, salario del magisterio será equivalente al del IMSS

Aún cuando no precisó el monto de aumento salarial al magisterio nacional...

Aumento a maestros será de 9 por ciento: Sheinbaum

Al reunirse con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación a...

Banco obliga a mujer de 96 años cobrar su pensión

Una historia que ha generado indignación a nivel nacional ocurrió en la...