Home Yucatán Propone Vida Gómez un desarrollo ordenado y seguro
Yucatán

Propone Vida Gómez un desarrollo ordenado y seguro

En el Gobierno Ciudadano el desarrollo del estado será ordenado, seguro y con garantías, porque se valorará los recursos naturales, el trabajo de la gente, se priorizará en la salud y las tierras no se volverán a regalar.

La candidata de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Yucatán, Vida Gómez Herrera, señaló que las autoridades ven a Ixil únicamente como tierra para vender, “nos están regalando en lugar de valorar el agua, la cultural y a nuestra gente”.

En su encuentro con la ciudadanía de Ixil, Vida dejó en claro que con la llegada del Gobierno Ciudadano que traerá lo nuevo al estado se terminarán las negociones a oscuras para otorgar privilegios a un solo sector, el más rico.

La abanderada naranja acompañó a Pedro Tec, candidato a la alcaldía de Ixil a caminar casa por casa para llevar el mensaje de alegría por la nueva opción que hay en Yucatán, con un movimiento de gente interesada en servir y cambiar el futuro de las familias con mejores servicios de salud, salarios dignos y seguridad que se brindará con elementos capacitados y bien pagados.

“Cuando dicen que en Yucatán todo está perfecto, que la gente está feliz con los sueldos que perciben, yo los invito a que vayan a las comisarías, que recorran el interior del estado, y vean las condiciones en que está viviendo el pueblo”, acentuó.

Para construir un mejor futuro Vida, junto al candidato a diputado local, Roberto Chim; se comprometió a impulsar un programa histórico en salud, con instalaciones de calidad, personal médico suficiente y abasto de medicinas, porque tanto los servicios estatales y federales ya están rebasados.

“Hay quienes dicen que con una firma se va a solucionar todo, hoy son gobierno y no lo pueden resolver, dicen que cuando lleguen a palacio de gobierno se atenderá el problema”, refirió.

En su visita al municipio costero; la abanderada ciudadana estuvo acompañada por las candidatas a senadoras Nayeli Crespo y Mariana Zepeda; y destacó que la buena política se hace con personas dispuestas a servir a la comunidad, aunque no cuenten con un cargo público.

“La buena política se hace con el servicio, Pedro es un ejemplo de eso, el ayudó a la comunidad durante las inundaciones y aunque no contaba con recursos el gestionó y trató que todo estuviera mejor, eso es estar al servicio del pueblo” destacó. Dijo que el buen servicio se logra con dialogo, escuchando de cerca, estando en la comunidad, porque la política puede y debe ser diferente.

Para fortalecer la seguridad del estado, Vida planteó que el Gobierno Ciudadano capacitará a los elementos de las policías municipales, se mejorará sus salarios y se supervisará las acciones que realizan, para empezar desde el interior del estado, con los alcaldes, a construir un mejor futuro para Yucatán.

“Hay municipios donde un policía municipal gana mil 800 pesos al mes, esas personas son a quienes les pedimos que den la cara por la ciudadanía al momento en que se comete un delito, por ello hay que valorar su trabajo y responsabilidad”, anotó

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
previous arrow
next arrow

Articulos

El gusano barrenador “devorador de hombres” llega a la Península Yucatán

México confirmó el primer caso del gusano barrenador “devorador de hombres” en Mérida, así...

La ATY verifica condiciones de seguridad de las unidades del IE-TRAM

El titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Jacinto Sosa...

Alcaldesa de Conkal busca soluciones urgentes ante la falta de transporte público

En busca de soluciones concretas a la problemática de movilidad que afecta...

INICIA EL SELLADO DE MÁS DE 3.6 MILLONES DE BOLETAS PARA ELECCIÓN EXTRAORDINARIA DEL 1 DE JUNIO EN YUCATÁN

El presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac),...