Home Yucatán Ofrecen 7 mil 600 pesos a capacitadores asistentes electorales en Yucatán
Yucatán

Ofrecen 7 mil 600 pesos a capacitadores asistentes electorales en Yucatán

El Iepac lanzó una convocatoria que cierra el próximo 8 de mayo.

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) aprobó una convocatoria dirigida a la ciudadanía en general para participar como Capacitadora o Capacitador Asistente Electoral Local (CAEL) por un periodo de 23 días, a partir del 19 de mayo al 11 de junio con un pago de 7 mil 600 menos impuestos.

De acuerdo con la Convocatoria aprobada, las o los interesados podrán registrarse en línea del 1 al 8 de mayo hasta las 5 de la tarde en www.iepac.mx/cael2024 y en caso de querer hacerlo personalmente, deberán acudir a los Consejos Municipales y Distritales con la documentación requerida los días 2, 3 y 6 de mayo, en horario de 4 a 6 de la tarde.

En caso de dudas, las y los interesados podrán llamar al teléfono (999) 9303550 extensión 218 y 235 o escribir al WhatsApp 9999 04 60 87 de lunes a viernes de 9:30 de la mañana a 4:30 de la tarde o acudir a los Consejos Municipales o Distritales más cercanos, o bien a las oficinas centrales del Iepac en Mérida ubicadas en la calle 21, número 418 Manzana 14, en Ciudad Industrial. 

Entre los requisitos legales que deberán cubrir está ser ciudadano/a mexicano/a, en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos, y contar con Credencial para Votar vigente o comprobante del trámite; gozar de buena reputación y no haber sido condenado/a por delito alguno, salvo que hubiese sido de carácter imprudencial; haber acreditado, como mínimo, el nivel de educación secundaria, en los municipios de: Conkal, Chicxulub Pueblo, Dzidzantún, Kanasín, Mérida, Progreso, Tixkokob, Umán y Yaxkukul. Para el caso de los demás municipios del estado, se requerirá como mínimo haber acreditado la primaria.

Deberán entregar en original o copia acta de nacimiento o carta de naturalización; Credencial para Votar vigente del estado de Yucatán o comprobante de trámite; comprobante de domicilio con vigencia no mayor a dos meses; comprobante o constancia de estudios (no tira de materias) que acredite el nivel educativo correspondiente; hoja de No afiliación a Partido Político; aceptar la Declaratoria bajo protesta de decir verdad y la CURP expedida por la SEGOB, entre otros.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
previous arrow
next arrow

Articulos

El gusano barrenador “devorador de hombres” llega a la Península Yucatán

México confirmó el primer caso del gusano barrenador “devorador de hombres” en Mérida, así...

La ATY verifica condiciones de seguridad de las unidades del IE-TRAM

El titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Jacinto Sosa...

Alcaldesa de Conkal busca soluciones urgentes ante la falta de transporte público

En busca de soluciones concretas a la problemática de movilidad que afecta...

INICIA EL SELLADO DE MÁS DE 3.6 MILLONES DE BOLETAS PARA ELECCIÓN EXTRAORDINARIA DEL 1 DE JUNIO EN YUCATÁN

El presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac),...