Home Quintana Roo Langosteros de Punta Allen temen que la activa temporada ciclónica les afecte
Quintana Roo

Langosteros de Punta Allen temen que la activa temporada ciclónica les afecte

Intensos fenómenos hidrometeorológicos podrían arrasar el equipo de pesca o alejar a la especie.

A aproximadamente un mes de que comience la temporada 2024-2025 de la captura de langosta en la comunidad Punta Allen, los pescadores temen que el periodo de lluvias que se ha pronosticado para este año afecte la actividad, declaró Manuel Mendoza Argáez, presidente de la cooperativa Vigía Chico.

Declaró que los más de 70 socios se encuentran preparando las sombras o trampas que usan para capturar la especie. No obstante, de acuerdo a la información de diferentes fuentes oficiales, se pronostican intensos fenómenos hidrometeorológicos que podrían arrasar su equipo de pesca, alejar a la especie y retrasar el inicio de la temporada, que está programado para el 1 de julio.

Hizo mención de que los efectos del calentamiento global propician que la generación de estos fenómenos incremente y eso mantiene inquieto al sector pesquero de esta comunidad ubicada a 55 kilómetros de Tulum. Explicó que Punta Allen está en el centro de la geografía de Quintana Roo y eso hace que sea más propensa al impacto de una tormenta o huracán.

“Estamos con el equipo haciendo más sombras para las langostas, pero la preocupación que tenemos es el tema del medio ambiente, pues se pronostican muchos huracanes este año y eso nos tiene inquietos”, acotó.

El entrevistado recordó que el huracán Gilberto, de 1988, desbarató todo el equipo de pesca y alejó al crustáceo, aunado a las afectaciones de infraestructura y turísticas.

Por otra parte, Mendoza Argáez mencionó que el camino es uno de los latentes cuestionamientos de los pobladores de Javier Rojo Gómez, población mejor conocida como Punta Allen, pero en esta ocasión han observado una mejoría de las condiciones.

Expuso que esto ha permitido que las actividades como la hotelería, acuáticas y restaurantera se beneficien económicamente con la llegada de más visitantes nacionales y extranjeros.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

DIF Playa del Carmen mejorará accesibilidad de la playa inclusiva Punta Esmeralda

Ya se han identificado las barreras arquitectónicas y urbanísticas que deben ser...

Semarnat anuncia que revisará construcción de la Defensa en Bacalar

La institución indicó que busca acondicionar el inmueble a su cargo para...

Falta de un tratamiento adecuado para las aguas residuales, el principal enemigo de los arrecifes en QRoo

La asociación mantiene estudios constantes y proyectos para la restauración coralina La...

En Cancún, ofrecen pláticas informativas para organizaciones civiles

La Secretaría del Bienestar visitará todos los municipios de QRoo del 31...