Home Yucatán Yucatán tendrá su propio himno oficial en la marcha del Pride 2024
Yucatán

Yucatán tendrá su propio himno oficial en la marcha del Pride 2024

La canción alienta en las personas de la comunidad LGBTTTI a escribir su propia historia.

La canción Protagonistas será el himno oficial de la Marcha de la Diversidad Sexual 2024 en Mérida, este 15 de junio. Sus creadores son Orlando Lara y VTO, en colaboración con LA MONT. El tema busca celebrar la diversidad sexual e individual en las personas y hacerlas partícipes de su propia historia.

“Me cerqué con VTO para crear el himno, que busca inspirar a las personas para retomar el protagonismo de sus vidas y ser valientes cada día. Con Protagonistas queremos comunicar un mensaje de autenticidad, alentando a personas a escribir su propia historia y construir un futuro más inclusivo, es un llamado de acción para vivir con orgullo y celebrar la diversidad”, expresó en entrevista con La Jornada Maya, Orlando Lara, del comité de organizador del Pride en Mérida.

La composición original parte de Orlando Lara, quien también es poeta, ganador del Slam Poético Estatal 2023. En colaboración con VTO, el tema se modificó a su estilo musical particular.

“Trabajar con VTO fue una experiencia maravillosa. Es una persona increíblemente accesible y proactiva. Desde el principio, mostró una gran disposición para colaborar y moldear la propuesta original de la canción, transformándola en un himno urbano que resuena con nuestra comunidad”.

La creación de un himno que refleje el sentir de la comunidad LGBTTTI, es una labor importante. Pone de manifiesto una postura, refleja los valores, los derechos y el ánimo de celebrar la diversidad humana.

“Crear un himno del Pride es un honor y una responsabilidad inmensa. Es un llamado a la acción para vivir con orgullo y celebrar nuestra diversidad”.

La celebración mundial del Pride se ha vuelto uno de los momentos cruciales para reclamar derechos, la reivindicación de la diversidad también resuena en otras luchas minoritarias.

Foto: Orlando Lara

Realizar un himno que reivindique los derechos de la diversidad sexual en un estado que hasta hace un par de años logró la legalización el matrimonio igualitario, es una lucha política crucial. La política conservadora de Mérida, y en de varias partes del estado, con frecuencia se muestra reticente a aceptar las peticiones de las comunidades que defienden sus derechos, como lo es la comunidad LGBTTTI.

“Hay mucho por lo que luchar y la lucha se tiene que celebrar. La celebración del Pride es la máxima expresión de libertad y tiene una relación directa con los derechos humanos. Empodera a las personas LGBTI para reivindicar los derechos y las libertades que se les niegan, y visibilizarse en el espacio público del que a menudo se les excluye. Además, es una plataforma para luchar contra la homofobia, transfobia, bifobia y otras formas de discriminación. Este año, estamos poniendo un énfasis especial en visibilizar a las personas con discapacidad dentro de la comunidad LGBT”, señaló.

En periodo de elecciones de nuevos gobiernos tanto federales, estatales y municipales, el comité organizador de la Marcha de la Diversidad Sexual estuvo activo, manteniendo el diálogo con los candidatos previo al lanzamiento de sus campañas, para acercarles ciertos puntos de su agenda pormenorizada.

“Tenemos un lema muy contundente y es: ‘Sin inclusión no hay elección’. Que hace referencia a que los espacios de la comunidad deben ser respetados y también promovidos.”

“Nosotros somos personas muy proactivas. Meses atrás realizamos nuestra propia agenda LGBT para presentarla a todos los niveles de gobierno, diputados locales, federales, gobernadores, candidatos en general. Nuestra agenda estatal se compone varias aristas, fue promovida por el antropólogo Armando Rivas Lugo”.

La agenda hecha por el comité organizador del Pride fue firmada por algunos candidatos y candidatas políticas, como por ejemplo, la candidata a la presidencia municipal de Mérida por la coalición PAN, PRI y Nueva Alianza, Cecilia Patrón Laviada. 

Por mencionar algunas peticiones de esta agenda, se consideran: mejores condiciones de inclusión laboral, mayor representatividad, alto a la discriminación por parte de funcionarios públicos y el apoyo a la legislación a favor de las personas de la comunidad LGBTTTI.

El comité organizador de la Marcha de la Diversidad Sexual Mérida 2024, tiene un programa de actividades muy amplio que cubre el mes de junio. Estas actividades incluyen labores previas de activismo, en las que se realizan capacitaciones gratuitas sobre inclusión laboral en empresas como PepsiCo. Habrá sesión de poesía y escritura en pro de la salud mental de las personas LGBTTTI en el fraccionamiento Tixcacal Opichén. 

También estarán presentes el Rey y la Reina de la Diversidad, quienes serán los encargados de visibilizar a la comunidad. En la marcha del Pride, además de mostrar la canción original, habrá varios grupos musicales integrados por gente trans, un grupo de jarana que se dedica al travestismo, y la final de la Reina Drag.

Entre las organizadoras y organizadores del Pride se encuentran: Orlando Lara, Carlos Gómez Castro, Armando Rivas Lugo, Abigail Trillo, Karelly Briceño, Gladys Campos, Ashley Queen y LA MONT.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

TENEMOS UNA GRAN OPORTUNIDAD DE SERVIR AL PUEBLO: HUACHO DÍAZ

“Siéntanse parte de este triunfo por la gubernatura y siéntanse seguros que...

DESTACA INE APROPIACIÓN CIUDADANA DEL PROCESO ELECTORAL EN YUCATÁN

Ø  Refrenda Yucatán primer lugar nacional en votación con el 72.76 por ciento...

HUACHO DÍAZ SE REUNE CON DIPUTADOS LOCALES SOBRE EL FUTURO DE YUCATÁN.

Atravez de sus redes sociales huacho díaz mena informo que se reunio...

Lluvia se filtra en contenedores que almacén gasolina en Mérida y daña más de 15 autos por vender gasolina con agua.

Denuncian que combustible adulterado dañó 15 automóviles Telchac Pueblo -. Usuarios de...