Home Yucatán Así fue la Marcha de la Diversidad Sexual 2024 en Mérida: Fotos
Yucatán

Así fue la Marcha de la Diversidad Sexual 2024 en Mérida: Fotos

Una gran multitud recorrió las calles de Paseo de Montejo y el centro, pese a la lluvia.

Las calles de Paseo Montejo y del centro de Mérida se llenaron de colores por la Marcha de la Diversidad Sexual 2024. A pesar de la lluvia, se concentró una multitud de gente en celebración de la libertad y el orgullo.

La marcha dio inicio en el Monumento a la Patria y terminó en el parque de Mejorada, dónde de ahí los manifestantes se fueron hacia los bares, restaurantes y negocios que, en el mes del orgullo, lucían banderas en apoyo a esta comunidad. 

Foto: Rodrigo Medina

Desde los comercios o en sus vehículos, muchos simpatizantes del movimiento saludaban a los desfilantes, les tomaban fotos o se tomaban fotos con ellos. La producción de los vestuarios era llamativa, así como las nuevas expresiones de los distintos grupos, como los furros, que son personajes vestidos de peluche. Una nueva manifestación de los diversos fetiches y expresiones que confluyen en torno a esta comunidad.

Foto: Rodrigo Medina

Foto: Rodrigo Medina

En carros alegóricos, comparsas, con pancartas de todo tipo, en pos de la libertad sexual, los manifestantes se dieron lugar para expresar consignas políticas, manifestaciones de amor y alegría. Una de las más frecuentes hacía valer la decisión de mostrar su sexualidad y su orientación de forma abierta y segura. Las y los jóvenes, encuentra en esta marcha, un espacio en donde pueden hacer alianzas y nexos para sentirse más apoyados. 

Foto: Rodrigo Medina

Entre los contingentes destacó un grupo de drags vestidas de hipiles yucatecos típicos, un conjunto de manifestantes en representación de las personas de la comunidad LGBTTTI con limitaciones auditivas, y también un espacio que procuraba el apoyo a Palestina. 

Foto: Rodrigo Medina

De las figuras importantes de este movimiento, están las ya conocidas dragas, travestis que producen un vestuario llamativo, que con frecuencia preparan con mucho tiempo de antelación. 

Foto: Rodrigo Medina

Foto: Rodrigo Medina

Los carros alegóricos de los distintos bares y antros LGBTTTI de la ciudad, como DIX, son parte del desfile y con ellos, un serie de personajes locales o de talla nacional que otorgan visibilidad a estas comunidades en sus nichos. Desde ahí, los miembros de la comunidad aventaban gorras, camisas, preservativos o información sobre los distintos movimientos y sus organizaciones

Foto: Rodrigo Medina

Parejas, familias, amigos, gente joven y personas mayores, convivieron y compartieron el colorido de esta celebración entre la lluvia y la música animada, las batucadas, el reguetón, la salsa. Un baile en continuidad que reflejaba el ánimo ya distintivo de este movimiento: agrupaciones de apoyo a la comunidad gay, lésbica, trans y bisexual, entre otras, desfilaron luciendo los colores del arcoíris que representan el orgullo de pertenecer a esta comunidad.

 Foto: Rodrigo Medina

En Yucatán, un estado conservador, esta celebración es importante y cada vez reúne a más personas que se dan cita en la capital para encontrarse con una comunidad que los apoya y los representa.

Las luchas de la comunidad LGBTTTI en el estado, han logrado la legalización del matrimonio igualitario en el año 2022. Aún hay muchos espacios en donde es necesaria la representación de esta comunidad, la lucha por sus derechos es también la creación de un mundo inclusivo, equitativo y favorable para todas y todos.

Foto: Rodrigo Medina

Por lo tanto, la Marcha de la Diversidad Sexual, es la plataforma desde la cual se logra visibilizar otras luchas sociales y políticas de la población civil: la necesidad de los derechos laborales para la comunidad LGBTTTI, dentro de las cuales se incluya charlas y capacitaciones en sus empresas que estén destinadas a visibilizarlos, así como la atención médica y la desestigmatización de las enfermedades de transmisión sexual como el VIH. Uno de los temas importantes en la agenda de varios de estos colectivos, también incluía la concientización del genocidio en Palestina por parte de Israel.

Foto: Rodrigo Medina

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

Primer acercamiento del gobierno entrante con líderes del magisterio en Yucatán

Joaquin Díaz Mena atravéz de sus redes sociales informo que se reunió...

TENEMOS UNA GRAN OPORTUNIDAD DE SERVIR AL PUEBLO: HUACHO DÍAZ

“Siéntanse parte de este triunfo por la gubernatura y siéntanse seguros que...

DESTACA INE APROPIACIÓN CIUDADANA DEL PROCESO ELECTORAL EN YUCATÁN

Ø  Refrenda Yucatán primer lugar nacional en votación con el 72.76 por ciento...