Home Mérida Inauguran en Mérida el primer Foro Nacional de la Bicicleta
Mérida

Inauguran en Mérida el primer Foro Nacional de la Bicicleta

El tema central del evento es la movilidad sostenible.

Organizadores y autoridades se reunieron para la inauguración del primer Foro Nacional de la Bicicleta en Mérida, que se realizará del 20 al 23 de junio. Apoyado por el ayuntamiento Mérida y el estado de Yucatán, esta fiesta celebra la movilidad sostenible.


“Esta no es la primera vez que trabajamos en concordancia con el gobierno del estado, ayuntamiento, universidades y empresas públicas. Esto demuestra que el trabajo de la sociedad civil, el gobierno, la academia y la iniciativa privada puede rendir frutos, no sólo para realizar un evento como este, sino sobre todo para pensar y diseñar la sociedad que queremos”, expresó Everardo Flores, presidente de Cicloturixes A.C.   

El evento se realiza en concordancia con la agenda de Desarrollo Sostenible  2030, impulsado por la Organización de las Naciones Unidas. Reúne a activistas en pro del uso de la bicicleta y de la movilidad sostenible nacionales e internacionales. El tema central del foro es la movilidad sostenible.

Los ejes temáticos son cuatro: salud, medio ambiente, cultura y espacio público y seguridad vial.

“Uno de los principales objetivos de este foro es mostrar el poder de la organización ciudadana en materia de movilidad. Autoridades van y autoridades vienen, los que siempre nos quedamos somos los ciudadanos, que somos quienes asumimos la responsabilidad de trabajar por ciudades más humanas, donde los niños vuelvan a correr y andar en bicicleta”, señaló. 

Este foro nacional tendrá 60 sesiones donde se expondrá contenido de importancia para repensar la movilidad en las ciudades. Habrá una participación de 70 ponentes. 

Las cinco sedes de este foro nacional son el Palacio de la Música, la biblioteca Manuel Cepeda Peraza, la Biblioteca Central de la UADY, la Universidad de las Artes de Yucatán, el Museo del Mundo Maya y el Centro Cultural Olimpo.

“A los que nos estamos dirigiendo no son los especialistas, funcionarios o activistas de la movilidad, a quienes debemos dirigirnos es al público en general. Al que camina y usa el transporte público y conduce un vehículo motorizado o no, todos los días por la ciudad. A quienes debemos dirigirnos es a la juventud de este país”. 

En Mérida y en Yucatán, la participación de Cicloturixes en los proyectos de movilidad sostenible ha sido crucial, como en el desarrollo del programa En Bici.

“Hoy el tema de la movilidad ha sido parte fundamental de esta administración 2021-2024. Hoy tenemos un sistema de bicicletas compartidas que ha asombrado a todos. Ya tenemos más de 100 mil usuarios registrados, más de 300 mil kilómetros recorridos, más mujeres que se han subido a la bicicleta, un montón de estudiantes que la utilizan”, expresó Ignacio Gutiérrez Solís, director de Gobernación de Mérida.

Este primer Foro Nacional de la Bicicleta tuvo el apoyo de la Fundación Vive y el ayuntamiento de Mérida.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

Mérida: Entregan rehabilitación del parque en la comisaría Sac-Nicté

Concluyen también los trabajos en la carretera de unión con Xcunyá y...

Ayuntamiento de Mérida convoca a cursos de verano para niñas y niños

Los talleres son gratuitos y también hay disponibles para las comisarías y...

Ayuntamiento de Mérida supervisa el correcto funcionamiento de los sistemas pluviales.

Algunos lugares que en años anteriores se inundaban por las lluvias, ahora...

Ayuntamiento de Mérida entregó la rehabilitación del parque de Los Pinos.

La alcaldía aseguró que al menos 3 mil ciudadanos han colaborado en...