Home Nacional Muertes por dengue en México suben en medio de la temporada de huracanes
Nacional

Muertes por dengue en México suben en medio de la temporada de huracanes

El sur de México es la región más afectada, concentrando más de seis de cada diez casos de dengue en lo que va del año.

Los casos de dengue en México han aumentado un 385% en lo que va de 2024, mientras que las muertes se han quintuplicado, según los datos más recientes de la Secretaría de Salud (SSa) federal de la semana epidemiológica 24. 

Esta alarmante situación se agrava con la llegada del verano y el inicio de la temporada de huracanes, que comenzó en el Atlántico con la tormenta “Alberto”. En las primeras 24 semanas 2024, la SSa registró 17 mil 016 casos de dengue confirmados, un incremento significativo en comparación con los 3 mil 505 casos reportados en el mismo periodo de 2023. Además, las autoridades han contabilizado 26 muertes relacionadas con la enfermedad, frente a solo cinco en el mismo lapso del año anterior, según el reporte del Panorama Epidemiológico de Dengue publicado el 20 de junio. 

El 59% de casos confirmados corresponden a Guerrero, Tabasco, Veracruz, Michoacán y Chiapas, indica el informe

El sur de México es la región más afectada, concentrando más de seis de cada diez casos de dengue en el país. Las autoridades locales han advertido que el panorama podría empeorar debido al inicio del verano y las fuertes lluvias provocadas por “Alberto”, el primer ciclón de la temporada del Atlántico. 

Oaxaca activó un plan emergente para frenar el aumento de casos de dengue. Las medidas incluyen la intensificación de campañas de nebulización para neutralizar al mosquito transmisor, el Aedes aegypti, que se reproduce rápidamente en condiciones de humedad. La dependencia estatal reportó 563 casos y 13 defunciones en estudio.

La situación ha generado preocupación entre las autoridades y la población, ya que se espera que la combinación de temperaturas altas y lluvias intensas aumente la proliferación del mosquito transmisor. Las autoridades de salud insisten a la ciudadanía a tomar medidas preventivas, como eliminar recipientes que puedan acumular agua y permitir la reproducción de mosquitos, así como utilizar repelentes y mosquiteros.

En un esfuerzo por contener el brote, la SSa federal coordina acciones con las autoridades estatales y municipales para intensificar las campañas de prevención y control del dengue en las zonas más afectadas. Un comunicado de la SSa exhortó al trabajo conjunto entre ciudadanía y autoridades “para detener la propagación del dengue”. 

La llegada del verano y la temporada de huracanes representan un desafío adicional en la lucha contra el dengue en México. Las autoridades continúan monitoreando de cerca la situación y reforzando las medidas de prevención y control para mitigar el impacto de esta enfermedad.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

AMLO avala propuesta de Xóchitl Gálvez de juzgar a presidentes por intervenir en elecciones

Acusaciones de la ex candidata en su contra, por supuestamente haberse involucrado...

Noroña critica a AMLO por presunto incumplimiento de acuerdos para cargos

”Lamento que desde la máxima responsabilidad pública del país se promueva el...

Claudia Sheinbaum presenta nuevos miembros de su gabinete, entre ellos los de Salud y Energía

David Kershenobich y Luz Elena González Escobar formarán parte de su gobierno....

Grupo Lala, la marca de lácteos más elegida en América Latina: Brand Foodprint 2024

·       El ranking Brand Footprint revela qué marcas son las más elegidas por...