Home Yucatán Maestros de Yucatán quieren calendario escolar más corto
Yucatán

Maestros de Yucatán quieren calendario escolar más corto

Pide a la Segey considerar las características de la región a la hora de armar el almanaque escolar para el ciclo 2024-2025.

A unas semanas de que se publique el próximo calendario escolar 2024-2025 que regirá a las escuelas públicas y privadas de nivel básico en Yucatán, el magisterio local propuso a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey) considerar las características propias de la región para que se consideren 185 días hábiles de clases y no 190 días, como marca la propuesta federal publicada por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

La secretaria general del Sindicato Independiente de los Trabajadores de la Educación en México (Sitem), delegación Yucatán, Elvira Caamal Vázquez, refirió que estarán al pendiente por si las autoridades educativas estatales los convocan para analizar las posibles modificaciones que se realizarían al nuevo calendario escolar.

En ese sentido, recordó que por ejemplo, el año pasado la Segey acortó el calendario que rige actualmente el curso, ya que aunque la SEP planteó uno de 190 días, en el local se contemplaron 185, por cuestiones administrativas y “días de tradición”, como por ejemplo, los días de Carnaval y el Día de Muertos.

“Sabemos que en Yucatán se tienen ciertas características que respeta la sociedad, como la parte del Día de Muertos, además de que acortar el calendario beneficiaría al sector turístico en las vacaciones; y por las cuestiones de las temperaturas extremas también ayudaría a los alumnos que sean 185 días de clases”, indicó.

Hay que recordar que la Segey confirmó que han revisado la propuesta del almanaque educativo de la SEP, por lo que los especialistas y el titular de la dependencia, Liborio Vial Aguilar, entraron en la fase de análisis para determinar si se efectúan modificaciones al mismo, de acuerdo a las características propias de cada Estado.

Como se sabe, el calendario escolar 2024-2025 dado a conocer a nivel federal consta de 190 días hábiles de clases para las escuelas públicas y privadas de nivel preescolar, primaria y secundaria.

La propuesta plantea iniciar clases el lunes 26 de agosto de este año y finalizar el curso el miércoles 16 de julio del 2025.

La Segey reiteró que como cada año el calendario escolar de Yucatán entrará a un período de análisis y adelantó que generalmente es en el mes de julio, cuando se publica en el Diario Oficial del Gobierno del Estado (DOGE) el almanaque definitivo para el siguiente período escolar.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

Yucatán apoyará reforma judicial por legitimidad democrática

Ramírez Marín participa en las pláticas para la nueva integración de la...

CON FLORES, ABRAZOS Y GRAN ALEGRÍA RECIBEN A CLAUDIA SHEINBAUM EN MÉRIDA, YUCATÁN

Mérida, Yucatán a 28 de junio de 2024.- En un ambiente de...

Yucatán aporta diálogo y compromiso para formar un PRI del Siglo XXI

Se realiza la asamblea estatal para formar las bases sólidas de un...