Home Yucatán Huacho metería reversa a reformas que favorecen a “magistrados panistas”
Yucatán

Huacho metería reversa a reformas que favorecen a “magistrados panistas”

El gobernador electo catalogó como antiético que sea el propio Tribunal el que designe a los nuevos magistrados, por lo que plantearía que sea el gobernador el que mande las ternas

Mérida, Yucatán, 26 de junio de 2024.-Al recalcar que revisará las reformas al Poder Judicial que fueron aprobadas en el Congreso local, el gobernador electo, Joaquín Díaz Mena, señaló que es antiético que los actuales “magistrados panistas” sean los que designen a los nuevos integrantes del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán.

Por tal razón, adelantó que intentará impulsar una iniciativa para que nuevamente sea el gobernador en turno el que proponga las ternas para las magistraturas.

Como ha informado Haz Ruido, los diputados aprobaron en marzo pasado un dictamenpor medio del cual se estableció que las magistradas y los magistrados sean designados por el propio Pleno del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán, y ya no sean propuestos por el Poder Ejecutivo. La iniciativa fue enviada por la magistrada presidenta María Carolina Canto Valdés, dos años después de la controvertida Reforma al Poder Judicial del gobernador Mauricio Vila con la que se desmanteló dicho Tribunal.

Al respecto, Huacho Díaz señaló que revisará con los abogados de su próximo gobierno qué se puede cambiar de esas reformas. Además, recalcó que el hecho de que se nombraron a panistas como magistrados, se violentó la carrera judicial y el escalafón del Poder Judicial.

En ese contexto, adelantó que está en contra de que la designación de los nuevos magistrados sea propuestas del propio Tribunal Superior.

No tiene nada de malo que los magistrados sean panistas, siempre y cuando tengan carrera judicial. Lo que es antíético es que esos mismos magistrados van a proponer a los que sigan. Yo voy a hacer el intento de revisar para que sea el gobernador en tumo el que proponga la terna”, abundó.

En otro tema, se le pidió su opinión sobre la reforma aprobada en el Congreso local para aumentar las escoltas de los exgobernadores, lo que provocaría que Mauricio Vila pueda solicitar que se le pague, con dinero del erario público, hasta 12 guardaespaldas cuando termine su encargo.

En ese sentido, dijo que no emitirá ningún juicio sobre este tema para no dañar la buena relación que tiene en estos momento con el gobernador, justo cuando se realiza una transición pacífica.

De hecho, indicó que el tema de los escoltas ya se aprobó y legisló, por lo que como nuevo gobierno tendrían que “apechugario”

Huacho Díaz reconoció que son muchos los temas legislativo que tendría que revisar, pero que lo hará más adelante, porque tiene que respetar la decisión del gobernador saliente.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

Yucatán apoyará reforma judicial por legitimidad democrática

Ramírez Marín participa en las pláticas para la nueva integración de la...

CON FLORES, ABRAZOS Y GRAN ALEGRÍA RECIBEN A CLAUDIA SHEINBAUM EN MÉRIDA, YUCATÁN

Mérida, Yucatán a 28 de junio de 2024.- En un ambiente de...

Yucatán aporta diálogo y compromiso para formar un PRI del Siglo XXI

Se realiza la asamblea estatal para formar las bases sólidas de un...