Home Nacional Investigadoras mexicanas logran convertir la leche materna en polvo preservando 80% de nutrientes
Nacional

Investigadoras mexicanas logran convertir la leche materna en polvo preservando 80% de nutrientes

El método transforma un litro en 80 gramos y conserva sus propiedades por dos años.

El Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingeniería (Cucei) anunció que, después de 10 años de investigación, científicas de ese campus de la Universidad de Guadalajara lograron consolidar un método único en su tipo para convertir la leche humana en leche en polvo que conserve el producto con todas sus propiedades benéficas hasta por dos años.

Blanca Rosa Aguilar Uscanga, encargada del Laboratorio de Investigación de Leche Humana del Cucei, explicó que se trata de un método de aspersión con la capacidad de transformar un litro de leche humana en 80 gramos de polvo, conservando más de 80 por ciento de los nutrientes.

La finalidad es encontrar un método de conservación adecuado, el cual va a retener las propiedades nutrimentales y biológicas y, sobre todo, la calidad sanitaria que requiere un alimento que va a ser destinado para un infante, aseguró.

Entre los nutrientes de la leche humana hay proteínas como inmunoglobulina o lactoferrina, carbohidratos, enzimas, células vivas y otros componentes que se mantienen cuando la leche atraviesa este procedimiento y se convierte en polvo.

Para lograr la conversión a polvo se han empleado también procedimientos como la liofilización o la pasteurización, pero esos métodos “comprometen la calidad de los nutrientes que se encuentran de forma natural en la leche humana.

Foto: Universidad de Guadalajara / Edgar Campechano

En nuestro proceso de secado por aspersión no adicionamos ningún conservador, aditivo o compuesto externo a la leche, solamente eliminamos agua, informó.

La leche humana que se transforma en polvo es almacenada en pequeños sobres herméticos o frascos, y sólo es necesario agregar agua para preparar la porción deseada.

Foto: Universidad de Guadalajara / Edgar Campechano

Una vez que la leche es almacenada puede conservarse a temperatura ambiente y fuera de refrigeración por hasta dos años sin perder sus nutrientes, aseguró la investigadora.

Para convertir la leche humana en polvo se requiere un dispositivo que utiliza gases para transformar el líquido en una especie de aerosol que luego se convierte en polvo.

El Cucei cuenta con un lactario en su campus y puede ser utilizado hasta por tres madres de forma simultánea, quienes pueden extraer su leche en condiciones higiénicas y cómodas. El servicio no se encuentra limitado a madres de la comunidad universitaria, sino que cualquier persona lactante puede acudir y solicitar el servicio de extracción y secado al pagar una cuota de recuperación.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
previous arrow
next arrow

Articulos

Banamex advierte impuesto a remesas castiga a los más vulnerables

La propuesta de aplicar un impuesto a las remesas enviadas desde Estados...

Con aumento, salario del magisterio será equivalente al del IMSS

Aún cuando no precisó el monto de aumento salarial al magisterio nacional...

Aumento a maestros será de 9 por ciento: Sheinbaum

Al reunirse con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación a...

Banco obliga a mujer de 96 años cobrar su pensión

Una historia que ha generado indignación a nivel nacional ocurrió en la...