Home Internacional Bolivia confirma 17 detenidos, la mayoría militares, por su presunta implicación en intento de golpe
Internacional

Bolivia confirma 17 detenidos, la mayoría militares, por su presunta implicación en intento de golpe

Asamblea General de la OEA aprueba condena contra los hechos.

El ministro de Gobierno de Bolivia confirmó el jueves la detención de 17 personas, en su mayoría militares y un civil, y los presentó como promotores del fallido golpe militar en contra del presidente Luis Arce que sumió al país el día anterior por varias horas en la incertidumbre y el caos político.

Según el ministro Eduardo del Castillo, los detenidos actuaron bajo la orden el general Juan José Zúñiga, arrestado y destituido el miércoles como comandante del Ejército y líder de la revuelta que no prosperó por falta de apoyo de sectores de las Fuerzas Armadas, según dijo más temprano el ministro de Defensa, Edmundo Novillo.

Junto a Zúñiga, también fue detenido y destituido la víspera el vicealmirante de la Armada Juan Arnez, como otro de los principales responsables del intento fallido de golpe que, según el ministro de Gobierno, dejó 12 heridos.

“Este grupo criminal planificó el golpe desde mayo”, dijo Del Castillo en rueda de prensa.

Entre los aprehendidos, el ministro apuntó que un civil, identificado cono Aníbal Aguilar Gómez, es uno de los presuntos “ideólogo” de la movilización militar.

Además, las autoridades bolivianas indicaron que están buscando a tres uniformados más en servicio pasivo.

Al medio día del jueves cientos de simpatizantes del gobierno se habían apostado en la principal ruta que une La Paz con la vecina ciudad de El Alto para bloquearla. En el resto del país no se reportaron protestas.

No obstante, las actividades del comercio, la banca, las estaciones de venta de combustible y los colegios se desarrollaban con normalidad.

Por su parte, el cabecilla de la acción militar, el general del Ejercito Juan José Zúñiga, y una decena de mandos militares continuaban en celdas policiales a la espera de ser imputados por el delito de alzamiento armado.

Antes de ser arrestado por la policía en puertas del principal cuartel de las Fuerzas Armadas en La Paz, Zúñiga dijo a los medios que el propio presidente Arce la había encargado “hacer algo” para levantar su popularidad, afectada por una crisis económica, fuertes disputas en el partido gobernante y un creciente clima de malestar social.

 Asamblea General de la OEA aprueba condena contra los hechos

La Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó este jueves por aclamación una resolución de apoyo a Bolivia y de condena al fallido golpe de Estado en ese país.

“La Asamblea General de OEA aprobó resolución por aclamación condenando “enérgicamente” el “despliegue ilegal de unidades del ejército” en Bolivia como “una amenaza al régimen constitucional” y “una flagrante insubordinación a las órdenes del presidente Constitucional” Luis Arce, y expresa solidaridad con el pueblo y el gobierno bolivanos”, publicó el organismo en la red social X tras la votación que tuvo lugar en la plenaria que sesiona en Asunción​​​.

El representante permanente de Bolivia ante la OEA, Héctor Enrique Arce, agradeció a todos y cada uno de los gobiernos de la región que se manifestaron “de manera inmediata contra los graves hechos ocurridos en La Paz el día 26 de junio”.

Arce resaltó que la comunidad internacional “se pronunció categóricamente contra un intento de golpe de Estado en Bolivia, en defensa de la democracia, la institucionalidad republicana y el Estado de derecho”.

Bolivia vivió este miércoles, aproximadamente a las 15 horas, un intento de golpe de Estado por parte del ex comandante del ejército Juan José Zúñiga.

Luego del golpe de Estado fallido, el presidente boliviano, Luis Arce, designó como nuevo comandante general del ejército a José Wilson Sánchez, quien llamó a todos los militares movilizados a que regresaran a los cuarteles y prometió defender al “gobierno legalmente constituido”.

El ministro de Defensa de Bolivia, Edmundo Novillo, aseguró en la noche del miércoles al jueves que la situación estaba bajo control.

La 54 Asamblea General de la OEA se celebra en Asunción entre el 26 y 28 de junio.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

Médicos de EU dan testimonio sobre Gaza; piden que se abran las fronteras

El apoyo humanitario no sirve de nada, si no llega a donde...

El papa Francisco reitera su oposición a la legalización de las drogas

No se reducirá la toxicomanía liberalizando el uso, es ”una fantasía”, aseguró....

Biden indultará a ex militares condenados bajo la ley que reprimió la homosexualidad en EU

El mandatario expuso que el objetivo es un “error histórico” en la...

Esto es lo que se sabe sobre el intento de golpe de Estado en Bolivia

Arrestan al general Juan José Zúñiga tras liderar las movilizaciones contra el...