Home Yucatán Más de 400 mil estudiantes de Yucatán van por su última semana de clases
Yucatán

Más de 400 mil estudiantes de Yucatán van por su última semana de clases

En este periodo se realizarán regularizaciones, graduaciones, limpieza de salones y diversos festivales de fin de curso.

Poco más de 432 mil estudiantes de nivel básico en Yucatán arrancaron ayer con la última semana de actividades correspondiente al ciclo escolar 2023-2024, el cual finaliza oficialmente el martes 9 de julio, de acuerdo con el calendario escolar que rige la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey).

Serán los últimos días en que los alumnos de preescolar, primaria y secundaria acudan a los planteles para realizar labores de arreglo de sus salones, realizar actividades extracurriculares y ensayar sus presentaciones artísticas para los festivales de fin de curso y graduaciones.

Los alumnos asistirán a sus planteles hasta el jueves, dado que el viernes 5 de julio se marca en el calendario como día de descarga administrativa, por lo que sólo acudirán los docentes y directores para asentar las últimas calificaciones del curso.

El calendario escolar marca que el lunes 8 y martes 9 de julio serán las fechas para la entrega de las boletas de evaluación final a los padres de familia y tutores, por lo que después se dará inicio oficial a las vacaciones de verano.

De hecho, esta semana ha sido de mucho ajetreo para los estudiantes y padres de familia, dado que en los próximos días se realizarán los festivales de fin de curso y las graduaciones de quienes egresarán de cada nivel educativo. Por ello, varios comercios del Centro Histórico, como zapaterías, boutiques de ropa y locales de renta de trajes se han notado con mayor movimiento.

De acuerdo con los datos oficiales de la Segey, en el nivel básico se contabilizan a poco más de 432 mil estudiantes, de los cuales 96 mil 893 pertenecen a preescolar, 228 mil 911 de primaria y 106 mil 253 en secundaria.

Para el caso de los docentes, se tiene el reporte de 22 mil 425, tanto en escuelas públicas como privadas. De esa cifra, 4 mil 7 trabajan en preescolar, 9 mil 586 en primaria y 8 mil 832 en secundaria.

Aunque en Yucatán la Segey aún no ha dado a conocer el calendario del siguiente ciclo escolar 2024-2025, la propuesta de la Secretaría de Educación Pública (SEP) a nivel federal establece que las clases deberán iniciar el lunes 26 de agosto, por lo que el período vacacional será de mes y medio.

Se espera que sea en los próximos días cuando las autoridades educativas en el estado publiquen el almanaque educativo con las respectivas modificaciones, donde se podría tener uno de 185 días hábiles de clases y no de 190, como establece la propuesta a nivel federal.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
previous arrow
next arrow

Articulos

El gusano barrenador “devorador de hombres” llega a la Península Yucatán

México confirmó el primer caso del gusano barrenador “devorador de hombres” en Mérida, así...

La ATY verifica condiciones de seguridad de las unidades del IE-TRAM

El titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Jacinto Sosa...

Alcaldesa de Conkal busca soluciones urgentes ante la falta de transporte público

En busca de soluciones concretas a la problemática de movilidad que afecta...

INICIA EL SELLADO DE MÁS DE 3.6 MILLONES DE BOLETAS PARA ELECCIÓN EXTRAORDINARIA DEL 1 DE JUNIO EN YUCATÁN

El presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac),...