Home Campeche El Poder Judicial debe estar del lado del pueblo y no de la élite: Layda Sansores
Campeche

El Poder Judicial debe estar del lado del pueblo y no de la élite: Layda Sansores

La gobernadora de Campeche expuso su postura frente a la reforma que involucra a la SCJN.

En esta última sesión del Martes del Jaguar que protagoniza la gobernadora Layda Sansores San Román, explicaron a detalle los alcances, el porqué, las formas y las opiniones alrededor de la Reforma al Poder Judicial de la Federación, y donde resaltó el lema: “El Poder Judicial debe estar del lado del pueblo y no de la élite”.

La mandataria informó que los foros informativos han servido para que los ciudadanos comiencen a experimentar ese sentimiento del saber en torno a las tropelías que el Poder Judicial hacía para favorecer a las élites, y aunque reconoció hubo casos donde demostraban sensibilidad, expuso que en su mayoría han doblegado las leyes a su antojo y beneficio.

“El último caso del maestro Arturo Zaldívar fue el de estos muchachos de Macuspana en Tabasco, acusados de secuestro y les estaban dando 50 años de condena, es decir, iban a pasar toda su vida ahí sin deberla ni temerla, por ello cuando el magistrado tomó el caso, lo estudió y vio lo mal que estaba el juez de Tabasco, ordenó su liberación pues eran inocentes”, expresó.

Te puede interesar: Elaboración del proyecto de dictamen de reforma judicial iniciará el 9 de agosto

En medio del programa, presentaron casos como el presupuesto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el cual supera los 125 mil millones de pesos al año, y que viene siendo casi seis veces el presupuesto de  Campeche durante una administración estatal, esto tomando en cuenta que la Federación presupuesta 23 mil millones de pesos a la entidad anualmente.

Además mencionaron que países como Canadá, Estados Unidos de América, países europeos de primer mundo, así como en Japón, desde hace años cambiaron la estructura de su poder judicial y ellos eligen libremente a sus jueces, magistrados y ministros, por lo que México no puede quedarse atrás, y se está en el momento adecuado para llevarlo a cabo.

En Campeche resaltan varios casos en donde el Consejo de la Judicatura y los juzgados de distrito le han dado mayor protección a quienes han acusado de diversos delitos; tal es el caso del ex director del Instituto Estatal de Transporte (IET) Candelario Salomón Cruz quién está amparado oficialmente desde hace cinco años cuando comenzaron las denuncias formales en su contra por parte de un grupo de al menos 50 taxistas quienes señalan fraude al venderles concesiones de transporte público.

Como este caso de un funcionario de la administración pública estatal, la gobernadora señaló también casos a nivel nacional pero con empresarios que se han negado a pagar sus impuestos y terminan amparándose para no pagar sus adeudos con el estado.

Finalmente, la mandataria reconoció en la periodista Denisse Maerker un comentario al respecto, sobre cómo el pueblo va a estar informado y negarse a participar si la SCJN nunca ha estado con el pueblo.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

Vecinos de Santa Lucía bloquean trabajos del Tren Ligero en Campeche por daños y perjuicios

Acusan que la construcción afecta su derecho a la movilidad Habitantes de...

Vinculan a proceso a ex funcionario de Capae por desvío de recursos; permanecerá en arresto domiciliario

Los 16 mdp estaban destinados para una campaña publicitaria El lunes por...

Impago de Pemex no afectó al sector inmobiliario en Carmen

Las casas que eran desocupadas, al poco tiempo se rentaban, señala Alfredo...

Detienen en Yucatán a ex director de la Unidad de Comunicación Social durante gobierno de ‘Alito’

A Walther ”N” se le atribuyen anomalías en el pago de publicidad...