Home Quintana Roo Motociclistas deberán portar casco y chaleco con las placas del vehículo en Quintana Roo
Quintana Roo

Motociclistas deberán portar casco y chaleco con las placas del vehículo en Quintana Roo

El Congreso también aprobó el funcionamiento de mototaxis en las islas del estado.

El Pleno del Congreso del Estado de Quintana Roo aprobó la iniciativa de decreto mediante la cual se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Movilidad estatal, entre las que destacan que los motociclistas deberán portar un casco y chaleco reflejante con las placas del vehículo en el que circulan. También se aprobó la entrada en funcionamiento de los mototaxis en las islas del estado.

Al dar a conocer lectura de la iniciativa, se señaló que la intención es fortalecer la seguridad vial, disminuir el número de accidentes y salvaguardar la vida de las personas, por lo cual se dispone que “el Poder Ejecutivo, a través de la autoridad competente, implementará el Programa de Suministro de Estampas para Cascos y de Chalecos para las Personas Conductoras de Motocicletas”.

De acuerdo con lo aprobado, el chaleco se dará gratuitamente, mientras que el casco a utilizarse puede ser cualquiera que cumpla con la Norma Oficial Mexicana, pero éste deberá portar la calcomanía que entregará la autoridad. El incumplimiento tendrá una sanción de siete a 10 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente y se suspenderá la circulación del vehículo para remitirlo al corralón.

“Las personas conductoras de una motocicleta y sus acompañantes están obligadas a usar casco de seguridad debidamente colocado y abrochado, el cual deberá contar con estampas con el número de placa correspondiente, así como portar un chaleco reflejante que tenga impreso el número de la placa, mismos que deberán ser otorgados por la autoridad”, se lee en el dictamen aprobado por mayoría este martes 23 de julio.

Asociaciones de motociclistas de la entidad manifestaron en redes sociales su inconformidad por esta medida y llamaron a una movilización en los diferentes municipios del estado para manifestarse contra ella. Aseguran que no fueron tomados en cuenta para hacer la modificación a la ley.

La modificación también alude al transporte de carga, cuyas unidades quedan obligadas a usar lonas o cables para sujetar el material transportado y de esta forma evitar accidentes como los que han ocurrido los últimos meses principalmente por la gran cantidad de unidades pesadas que prestan su servicio en las obras federales que se desarrollan en la entidad.

Mototaxis podrán operar en las islas

El dictamen aprobado por los legisladores define a los motocarros o mototaxis como un vehículo con capacidad de uno a tres pasajeros, incluyendo al conductor, cuya circulación se limitará a los lugares específicos, distritos, polígonos, cuadrantes y/o circuitos que establezca el permiso otorgado, exceptuando avenidas primarias y las catalogadas como hoteleras o turísticas.

Los permisos de esta modalidad de transporte se otorgarán exclusivamente a personas físicas y se limitarán a un vehículo por permisionario. Para la prestación del servicio de este tipo de transporte en zonas insulares el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) deberá proponer a la autoridad municipal competente el número de vehículos con los que se prestará el servicio y esta deberá avalar por escrito la cantidad de unidades.

“Esto que se ha aprobado el día de hoy sin duda es un beneficio social, es algo que brinda un servicio de menor tiempo de traslado y hablando con respecto a la autorización de la circulación de los mototaxis, vamos a tener tarifas económicas, alta disponibilidad de unidades, horario de servicio amplio, menor contaminación de vehículos debido al uso del combustible, menor uso de estacionamiento y congestión vial”, señaló la diputada Maritza Basurto, secretaria de la Comisión de Movilidad.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
previous arrow
next arrow

Articulos

Nicole Álvarez asume presidencia de AMPI Playa del Carmen con enfoque en profesionalización e innovación

Destaca la importancia de trabajar con instituciones educativas Nicole Álvarez Schiefen tomó...

Mujeres, 60 por ciento de los ‘brokers’ de la Riviera Maya

Ante la Sedetus, más de mil 500 personas cuentan con licencia inmobiliaria:...

Cozumel es más que un estacionamiento de cruceros: activistas contra el cuarto muelle

Ciudadanos argumentan que la construcción de la obra afectaría el arrecife Villablanca...

Por narcomenudeo, obtiene FGE de Quintana Roo vinculación a proceso para 12 personas.

• La Fiscalía General del Estado da a conocer que los imputados...