Home Mérida Ayuntamiento de Mérida impulsa a pequeños empresarios con programa SARE: Conoce los detalles
Mérida

Ayuntamiento de Mérida impulsa a pequeños empresarios con programa SARE: Conoce los detalles

La iniciativa ha permitido la apertura de 186 negocios desde 2021 a la fecha.

Ayuntamiento de Mérida informa que desde 2021 hasta la fecha se han abierto 186 negocios locales mediante el “Sistema de Apertura Rápida de Empresas” (SARE), que opera el Centro de Atención Empresarial de la alcaldía.

Mediante el mencionado programa, se han generado 513 empleos que representan una inversión aproximada de 42 millones 200 mil pesos y, hasta la fecha, ya hay 385 solicitudes más para abrir giros comerciales como farmacias, expendio de alimentos preparados para llevar, consultorio médico y tiendas de regalos, de acuerdo con el edil de Mérida, Alejandro Ruz Castro.

Informó que, desde septiembre de 2021 hasta la fecha, se han abierto 186 negocios locales mediante el “Sistema de Apertura Rápida de Empresas” (SARE), que opera en el Centro de Atención Empresarial del Ayuntamiento de Mérida: “con este programa impulsamos el emprendimiento y autoempleo al contribuir a formar negocios proactivos, productivos y rentables”.

El presidente municipal explicó que además del programa, la alcaldía reafirma su compromiso  de consolidaro práctias de mejora regulatoria, que tienen como objetivo crear procedimientos más sencillos y seguros para la apertura de negocios y el desarrollo del campo empresarial, particularmente, al facilitar la entrega digital de trámites de manera ágil y segura.

Acompañado de José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo, el alcalde destacó que el SARE simplificó y redujo el tiempo de respuesta a tres días hábiles, permitiendo que las y los empresarios obtengan en ese tiempo la Licencia de Uso de Suelo y de Funcionamiento Municipal.

Precisó que este trámite está dirigido únicamente a empresas de hasta 100 metros cuadrados y que tengan giros considerados de bajo riesgo, de acuerdo a lo establecido en el programa Municipal de Desarrollo Urbano. 

En ese contexto, recordó que, gracias a la eficiencia de este programa, la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) entregó a Mérida el Certificado SARE – PROSARE 2020, el cual reconoce la facilidad para abrir empresas dentro del municipio, gracias a los trámites simples, procesos ágiles, y plataformas digitales que permiten abrir empresas en menos de 72 horas.

Finalmente, explicó que los negocios pueden consultar todo el catálogo de trámites disponibles en el SARE de forma presencial, también está disponible la vía digital en la página del programa, donde pueden realizar su solicitud, así como el pago de licencias de Uso de Suelo y Licencia de Funcionamiento Municipal.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

INDIGNACIÓN EN MÉRIDA POR TALA DE PALMERAS CON NIDOS ACTIVOS EN ACUAPARQUE

La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada anunció que buscará acercamiento con Proyecto Santa...

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA CAPACITARÁ A OFERENTES SEMIFIJOS QUE EXPENDEN AFUERA DE LAS ESCUELAS

Ofrecerán pláticas a vendedores que se instalan afuera de las escuelas de...

Busca Cecilia Patrón tapar más de 200 mil baches previos de la temporada de lluvias.

-Informa la presidenta municipal que suman más de 55 kilómetros de calles...

Invitan a redondear en abarrotes Dunosusa

Abarrotes Dunosusa y Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán se unen nuevamente para...