Home Mérida Las Olimpíadas están de vuelta en el Cereso de Mérida.
Mérida

Las Olimpíadas están de vuelta en el Cereso de Mérida.

En Yucatán, en México y a nivel mundial muchos eventos deportivos no se realizaron en el 2020 debido al confinamiento por la pandemia del Covid-19 y uno de los cancelados fueron las Olimpíadas del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida que este año están de vuelta para llevar a cabo su 5ª edición, del 25 de julio al 11 de agosto.

Los ya tradicionales Juegos Olímpicos se reanudarán después de 8 años, como parte de las acciones impulsadas por el Gobernador Mauricio Vila Dosal con el objetivo de generar espacios de sana convivencia, fomentar el deporte, los buenos hábitos y fortalecer valores como el respeto, trabajo en equipo y el compañerismo en las personas privadas de la libertad, para la reinserción social efectiva. 

En este evento deportivo multidisciplinario que se realiza como una réplica de las Olimpíadas de París 2024 y se mantiene como actividad única en su tipo en el sistema penitenciario de todo el país, participarán más de 500 personas privadas de la libertad, mujeres y hombres, que se encuentran en el penal meridano.

El director del Cereso de Mérida, Francisco Javier Brito Herrera, dio a conocer detalles de esta justa deportiva que tendrá como mascota oficial ha “Solethó” (un pájaro T’oh), la cual fue elegida mediante un concurso interno al que se convocó a la comunidad penitenciaria y tuvo como jurado calificador a estudiantes y docentes de una escuela de diseño gráfico de esta ciudad.

Informó que, en esta ocasión, se representará a 20 países: Estados Unidos, Inglaterra, China, Alemania, Francia, Italia, Japón, Australia, Suecia, Finlandia, Países Bajos, Corea del Sur, Canadá, Brasil, Argentina, España, Marruecos, Colombia, Suiza y México.

En cuanto a las disciplinas deportivas en las que se competirá, comentó que serán 11 diferentes: atletismo, bádminton, basquetbol, baloncesto 3×3, tenis, tenis de mesa, voleibol de sala, voleibol de playa, fútbol, halterofilia, y uno de los nuevos deportes incluidos en las Olimpiadas de París 2024: el breaking, también conocido como breakdance.

Precisó que en atletismo habrán pruebas de 100, 200, 400, 800 y 1,500 metros; 110 metros con vallas, relevo 4×100, salto de longitud, salto triple, lanzamiento de peso, lanzamiento de disco y caminata de 5 kilómetros.

Brito Herrera compartió que este evento, al igual que el Mundialito, es muy esperado entre la comunidad penitenciaria.

“Esta fiesta olímpica cuenta con todo el respaldo del Gobernador Mauricio Vila y la Secretaria General de Gobierno, María Fritz, ya que además de entusiasmar y motivar a las y los participantes para dar los mejor de sí en las competencias, coadyuvan en su proceso de reinserción social al estar basado en actividades positivas y sanas”, subrayó.

Será la quinta ocasión que el penal meridano lleve a cabo su propia Olimpíada de manera simultánea, como sucedió en Atenas 2004, Beijín 2008, Londres 2012, Brasil 2016 y ahora París 2024. La ceremonia inaugural, está programada para mañana jueves 25 de julio.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

INDIGNACIÓN EN MÉRIDA POR TALA DE PALMERAS CON NIDOS ACTIVOS EN ACUAPARQUE

La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada anunció que buscará acercamiento con Proyecto Santa...

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA CAPACITARÁ A OFERENTES SEMIFIJOS QUE EXPENDEN AFUERA DE LAS ESCUELAS

Ofrecerán pláticas a vendedores que se instalan afuera de las escuelas de...

Busca Cecilia Patrón tapar más de 200 mil baches previos de la temporada de lluvias.

-Informa la presidenta municipal que suman más de 55 kilómetros de calles...

Invitan a redondear en abarrotes Dunosusa

Abarrotes Dunosusa y Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán se unen nuevamente para...