Home Campeche Llaman a cuidar a las mascotas en Campeche ante brote de parvovirus en Yucatán
Campeche

Llaman a cuidar a las mascotas en Campeche ante brote de parvovirus en Yucatán

Protección al Ambiente recomienda reducir la exposición de los caninos en la vía pública.

Con la alerta en el vecino estado de Yucatán sobre brote de parvovirus, la dirección municipal de Protección al Ambiente de Campeche hizo un llamado a ciudadanos para cuidar a sus mascotas, sobre todo caninos. La titular de la dependencia, Ana Alejandra González Marín, recomendó no exponerlos por mucho tiempo, estar atentos a posibles síntomas y comportamiento inusual de los canes en casa.

Como promotores de la tenencia responsable de mascotas, la alcaldía de Campeche, a través de la Dirección de Protección al Medio Ambiente, ante el brote de parvovirus detectado en el vecino estado de Yucatán, recomienda a la población tomar precauciones, reducir la exposición de mascotas en la vía pública y consultar al veterinario ante la sospecha de enfermedad, recomendó la directora González Marín.

Aunque la responsabilidad de la medicina veterinaria preventiva no corresponde a la Alcaldía de Campeche ni a su Dirección de Protección al Medio Ambiente, como autoridad municipal y promotores de la tenencia responsable de mascotas, González Marín alertó a la población sobre la gran capacidad infecciosa del parvovirus y llamó a la población a tomar precauciones y evitar su exposición a la vía pública.

“Es importante decir que oficialmente la salud animal no es nuestra responsabilidad; sin embargo, tampoco podemos dejar de actuar con medidas preventivas. Como autoridad municipal lo que sí podemos hacer, como promotores de una tenencia responsable de mascotas es: un llamado a la población con mascotas, especialmente aquellas con acceso a calle, que eviten sacarlas a la vía pública, y en caso de ser necesario cuidar que no tengan contacto con estos fluidos: vómitos, heces fecales u orines de otros animales para evitar contagios”.

“El parvovirus es una enfermedad de tipo viral, no zoonótica, pero altamente contagiosa entre mascotas y de gran mortandad, que suele manifestarse con vómitos, diarrea y fiebre, entre otros síntomas”, de ahí la importancia de no exponer las mascotas a la vía pública, enfatizó la directora.

González Marín recordó que exponer las mascotas a la vía pública sin supervisión o a agentes de contagio es considerado como maltrato animal, penalizado por la Ley para la Protección y Bienestar de los Animales del Estado de Campeche.

El brote de parvovirus en el vecino estado de Yucatán ha encendido las alarmas en los estados vecinos, por lo que no hay prevención que sobre, finalizó González Marín.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
previous arrow
next arrow

Articulos

Gobierno de Campeche no pagó publicidad a MrBeast: Layda Sansores

La mandataria reveló que el youtuber apoyará a comunidades de Calakmul con...

Profepa impone clausura total definitiva al delfinario del hotel Barceló

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ordenó la clausura total...

Exitoso día de las madres para los restaurantes de Ciudad del Carmen

Hubo llenos totales y hasta fila de espera en algunos establecimientos Los...

Anuncian 5 mdp adicionales para restauración de manglares en Campeche

Destacan proyectos comunitarios de mujeres La gobernadora Layda Sansores San Román anunció...