Home Quintana Roo Con amparo, Uber busca ampliar su zona de servicio al aeropuerto de Cancún
Quintana Roo

Con amparo, Uber busca ampliar su zona de servicio al aeropuerto de Cancún

Socios de la plataforma esperan una reunión con representante de la Guardia Nacional.

Desde el 2016 Uber opera en Cancún, sin embargo, desde ese entonces y hasta hoy no ha sido aceptado por diferentes grupos de taxistas y aunque la convivencia entre ambos pasaba por un momento de ligera calma, se agravó esta semana con inicio de operaciones de la plataforma en el Aeropuerto Internacional de Cancún, lo cual hace con un amparo.

Hasta la entrada de la plataforma en Cancún no había un reglamento que hablara del transporte utilizando aplicaciones tecnológicas, por lo que ante el vacío legal, la empresa comenzó a funcionar, causando la molestia del Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo. 

Desde el primer momento comenzaron a darse persecuciones, acoso y bloqueos por parte de taxistas a cualquier conductor de Uber con el que se toparan, principalmente en los hoteles, donde incluso ha habido casos en los que colaboradores de los mismos centros de hospedaje les impiden el paso.

Posteriormente surgió la Ley de Movilidad estatal, en la que se exigía la obtención de una concesión por parte de cada uno de los conductores de Uber para poder dar el servicio, en lo que no estuvo de acuerdo la plataforma y acudió al amparo federal, con el que han estado operando hasta ahora.

Si bien han habido temporadas en las que los taxistas agravan las persecuciones, fue en enero del año pasado cuando Uber ganó un amparo más para operar sin concesión, pese a la amenaza de taxistas de colapsar la zona hotelera y el aeropuerto, entre otras vialidades, aviso que no se concretó.

Sin embargo, de acuerdo con socios operadores, desde octubre de 2023 la plataforma quiso entablar negociaciones con Asur para poder brindar el servicio de transporte en el aeropuerto, situación que no prosperó y optaron por usar nuevamente el recurso del amparo para brindar el servicio, lo que ha provocado ahora la molestia de transportistas que dan el servicio en el aeropuerto, con nuevos casos de violencia y acoso.

Esperan respuesta de la Guardia Nacional

Fue así que la tarde-noche del martes 30 de julio, socios conductores organizaron una caravana que salió desde Malecón Tajamar hasta llegar al Aeropuerto Internacional de Cancún, para pedir alto a la violencia y que los dejen trabajar.

Fueron poco más de 60 vehículos los que circularon a baja velocidad sobre todo el bulevar Luis Donaldo Colosio, hasta llegar al aeropuerto, donde se plantaron sobre un carril cercano al primer semáforo de acceso y posteriormente avanzaron hacia la entrada de la terminal 4, bloqueando una vía. 

“Lo único que queríamos era realmente pedir que hubiera seguridad para nosotros, que se acabe todo el acoso que ahorita está pasando en el aeropuerto, que está muy, muy cañón, porque están ya amenazando al turista, los ven, los siguen, los acosan. Entonces está muy grave, nosotros lo que queremos es seguridad”, explicó Agueda Esperilla Soto, vocera y socia conductora de Uber.

Durante la protesta, que se extendió hasta poco antes de la medianoche, llegó el secretario general del ayuntamiento Benito Juárez, Pablo Gutiérrez, quien se comprometió a gestionar una mesa de diálogo para buscar solución al conflicto. Ahora se espera una reunión con el representante de la Guardia Nacional, que es la autoridad encargada de vigilar el aeropuerto, al ser este una zona federal.

“Lo único que nosotros estamos pidiendo es que no nos agredan, que no nos violenten, que no nos amenacen, porque no son autoridad para hacer eso… asustan al turista y se ven obligados a viajar con ellos, sin ningún tipo de seguridad”, acusó la vocera de Uber.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
previous arrow
next arrow

Articulos

Nicole Álvarez asume presidencia de AMPI Playa del Carmen con enfoque en profesionalización e innovación

Destaca la importancia de trabajar con instituciones educativas Nicole Álvarez Schiefen tomó...

Mujeres, 60 por ciento de los ‘brokers’ de la Riviera Maya

Ante la Sedetus, más de mil 500 personas cuentan con licencia inmobiliaria:...

Cozumel es más que un estacionamiento de cruceros: activistas contra el cuarto muelle

Ciudadanos argumentan que la construcción de la obra afectaría el arrecife Villablanca...

Por narcomenudeo, obtiene FGE de Quintana Roo vinculación a proceso para 12 personas.

• La Fiscalía General del Estado da a conocer que los imputados...