Home Campeche Contrastante inicio de temporada de pulpo maya en Campeche; escasez en el centro y abundante en Calkiní
Campeche

Contrastante inicio de temporada de pulpo maya en Campeche; escasez en el centro y abundante en Calkiní

Pescadores del municipio del norte del estado extraen de 50 a 90 kilos del producto en una captura.

Los municipios costeros del centro del estado como Campeche, Seybaplaya y Champotón, reportaron escasa y nada de captura de pulpo maya en su inicio de temporada el jueves pasado, sin embargo, en la comunidad pesquera de Isla Arena en Calkiní, pescadores afirmaron tener una excelente captura del octópodo pues sacaron desde 50 kilos del producto en el peor de los casos, y hasta 90 kilos el de mayor captura.

La diferencia, según expuso Abraham Narváez, pescador de Isla Arena, que ellos cuidan su entorno, no permiten a nadie de la comunidad o a extraños depredar al pulpo antes de tiempo, y sobre todo, han buscado en coordinación con autoridades estatales y federales, la reproducción del molusco para que cuando inicie la temporada a todos les vaya bien.

Afirmó también que el precio del pulpo a pie de playa inició en 100 pesos el kilo el de talla grande, es decir, con un peso promedio de un kilo aproximadamente, mientras el pulpo de tallas medianas y pequeño en 60 pesos, los cuales son ejemplares que apenas cumplen con la medida y peso adecuado para su captura y posteriormente comercialización.

En Campeche, Pedro Gonzalo Chi Pérez, uno de los líderes pesqueros del muelle de Lerma, afirmó que el 1 de agosto nadie de los pescadores de lermeros salió a la captura de pulpo, pues ya sabían que no había condiciones de para hacerlo, “el agua está turbia de este lado, y eso no ayuda a que el pulpo se acerque a la carnada, además que muchos siguen endeudados de la temporada pasada y no consiguieron empleos temporales antes de la temporada para tener avituallamiento”, dijo.

José Pérez, del muelle del Camino Real, también en Campeche, aseguró que la falta de vigilancia y la poca acción de las autoridades para detener a los pescadores furtivos y/o buzos que depredan el molusco todo el año genera además de la competencia desleal, también la nula reproducción del producto, así como la disminución de la biomasa, pues la captura del pulpo hembra embarazada, no permite la ovipositación de las crías o en su caso, que lo hagan en las trampas que éstos colocan en diversos puntos del litoral.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

Vecinos de Santa Lucía bloquean trabajos del Tren Ligero en Campeche por daños y perjuicios

Acusan que la construcción afecta su derecho a la movilidad Habitantes de...

Vinculan a proceso a ex funcionario de Capae por desvío de recursos; permanecerá en arresto domiciliario

Los 16 mdp estaban destinados para una campaña publicitaria El lunes por...

Impago de Pemex no afectó al sector inmobiliario en Carmen

Las casas que eran desocupadas, al poco tiempo se rentaban, señala Alfredo...

Detienen en Yucatán a ex director de la Unidad de Comunicación Social durante gobierno de ‘Alito’

A Walther ”N” se le atribuyen anomalías en el pago de publicidad...