Home Quintana Roo Llegan a acuerdo sobre tarifas para transportistas en el Aeropuerto Internacional de Tulum
Quintana Roo

Llegan a acuerdo sobre tarifas para transportistas en el Aeropuerto Internacional de Tulum

El costo aplicará para agencias de viajes y de tiempos compartidos.

Tras varios meses de negociaciones ante la inconformidad de los transportistas federales que ofrecen sus servicios en el Aeropuerto Internacional de Tulum, Felipe Carrillo Puerto, finalmente se logró determinar nuevas tarifas para el acceso esporádico a la zona federal destinada a la transportación terrestre turística en la terminal aérea.

La Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) informó que el acuerdo se logró gracias a la gestión de la gobernadora Mara Lezama, en colaboración con la administración de la Dirección General de Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica.

Dicho acuerdo se publicó en el Diario Oficial de la Federación el pasado 7 de agosto. Estas tarifas se aplicarán a las empresas que proporcionen servicios precontratados, como agencias de viajes y empresas de tiempos compartidos, que operan en este destacado destino turístico.

Para poder ingresar a la zona federal y ofrecer sus servicios, las empresas de transportación turística deberán estar debidamente constituidas como sociedades mercantiles mexicanas, de acuerdo con la normativa vigente.

Las nuevas tarifas, que entraron en vigor el 11 de agosto de 2024 y tendrán una vigencia de ocho meses, son: 100 pesos para automóviles de transportación turística, 150 pesos para vagonetas, 200 pesos para microbuses y 400 pesos para autobuses.

La medida busca asegurar que los turistas, nacionales e internacionales, confíen en que los proveedores de servicios de transporte están debidamente acreditados ante las autoridades aeroportuarias.

“Este ajuste tarifario es parte de los esfuerzos del gobierno de Quintana Roo para garantizar un servicio competitivo y de alta calidad en el aeropuerto, y la cual, busca precios más accesibles y justos para los miles de turistas que arriban al Aeropuerto Internacional de Tulum”, destaca Sedetur en un comunicado de prensa.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

Falta de un tratamiento adecuado para las aguas residuales, el principal enemigo de los arrecifes en QRoo

La asociación mantiene estudios constantes y proyectos para la restauración coralina La...

En Cancún, ofrecen pláticas informativas para organizaciones civiles

La Secretaría del Bienestar visitará todos los municipios de QRoo del 31...

En los primeros tres meses del año se rescató a 80 víctimas de trata en Quintana Roo

La FGE informó que integró 43 carpetas de investigación entre cinco municipios...

Habitantes de Bacalar exigen a la Federación detalles de la obra que realiza frente al fuerte de San Felipe

Piden también medidas de mitigación y restauración por el daño ya realizado...