Home Internacional Guatemala refuerza vigilancia fronteriza tras entrada de mexicanos
Internacional

Guatemala refuerza vigilancia fronteriza tras entrada de mexicanos

Al menos 207 personas han obtenido un permiso de permanencia en el país centroamericano.

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, informó este martes que reforzó la vigilancia fronteriza por la entrada de cientos de mexicanos que huyen de la violencia provocada por grupos de narcotraficantes.

Desde el 23 de julio cientos de mexicanos, oriundos del estado de Chiapas, han ingresado a territorio guatemalteco, dejando sus hogares y pertenencias. De ellos, 207 recibieron un permiso humanitario de permanencia.

“Estamos trabajando del lado nuestro con el Ministerio de la Defensa y la Policía Nacional Civil” para impedir que la violencia llegue a territorio de Guatemala, declaró el mandatario a periodistas.

Este refuerzo tiene como objetivo garantizar “la seguridad de los guatemaltecos” y evitar que “que los problemas que existen del otro lado (de la frontera) puedan incidir” en el país, agregó el gobernante durante una gira de trabajo en el departamento de San Marcos, fronterizo con México.

Según el centro de análisis Insight Crime, los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación se disputan el control de poblados fronterizos, que son clave para el tráfico de drogas, armas y migrantes que atraviesan México para llegar a Estados Unidos.

Los 207 mexicanos que recibieron un permiso humanitario de residencia por 30 días en Guatemala permanecen en el municipio de Cuilco, donde reciben asistencia.

“Tenemos además, en el caso de las comunidades que llegaron a Cuilco, toda una estructura interinstitucional para poder acoger a los hermanos mexicanos que vienen huyendo de la violencia”, explicó Arévalo.

Asimismo, comentó que las dos naciones coordinan esfuerzos para “poder dar la atención humanitaria necesaria a los refugiados y facilitar, para aquellos que quieran, las condiciones de su retorno seguro” a México.

El 3 de agosto, los dos países acordaron realizar operaciones conjuntas de seguridad en la frontera, mantener mecanismos de comunicación y convocar para finales de agosto una reunión del Grupo de Alto Nivel de Seguridad México-Guatemala, que encabezan ambos ministros de Gobernación.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

¿Habrá un megaterremoto? Japón pronostica cientos de miles de muertos y lugar donde sucederá

De acuerdo con el grupo de trabajo de gestión de desastres los...

El auge de las baterías provoca una epidemia de intoxicación por plomo en Bangladesh

El reciclaje de estos dispositivos es usado por locales para conseguir algunos...

Violencia sexual contra mujeres indígenas de Guatemala ”destruyó la cultura maya”

Tres hombres son enjuiciados por cometer agresiones contra 36 indígenas entre 1981...

Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro

La policía investiga la identidad de la niña y de quién la...