Home Mérida Biciruta de Mérida celebra su 18 aniversario
Mérida

Biciruta de Mérida celebra su 18 aniversario

De 2023 a 2024 la edición dominical ha atraído a 750 mil 326 personas.

El ayuntamiento de Mérida celebró el aniversario 18 de la Biciruta, espacio que se ha convertido en un referente de sana convivencia familiar, prácticas saludables, una opción de entretenimiento para todas las edades y una alternativa que cada día atrae a más turismo para la ciudad.

“Este programa está diseñado para impulsar los mejores valores que nos distinguen como ciudad: la sana convivencia, la seguridad, la paz y tranquilidad, la práctica del ciclismo como alternativa de movilidad urbana, el deporte, un atractivo tanto para la población como para los visitantes; es decir, tenemos un espacio que durante 18 años se ha transformado en una alternativa de entretenimiento familiar tanto en sus ediciones nocturnas como dominicales”, expresó el alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro. 

En el marco del Tercer Informe Municipal, señaló que el Ayuntamiento de Mérida junto con las y los usuarios han posicionado este espacio como uno de los programas favoritos de las familias que disfrutan la práctica del deporte y la convivencia.

Recordó que este programa, desde su creación en 2016, ya es un atractivo turístico que en el periodo 2023-2024 contó con la visita de 750 mil 326 personas en la edición dominical, mientras que sumó 642 mil 235 personas en la edición nocturna.

El Secretario Técnico Jesús Aguilar y Aguilar, acompañado del regidor Ramón May Euán; el ex alcalde Manuel Fuentes Alcocer; y el coordinador de la Biciruta, Edwin González, entregó reconocimientos a los guías de la Biciruta, concluyendo la celebración con el tradicional corte de pastel. 

A lo largo del recorrido se contó con la participación de empresas privadas y asociaciones civiles que están preocupadas por el bienestar de los ciudadanos.

El programa Biciruta de Paseo de Montejo abarca una extensión de 5.2 kilómetros, recorriendo la avenida más emblemática de la Ciudad, que va desde La Ermita de Santa Isabel al Monumento a la Patria sobre la Av. Paseo de Montejo.

Para ofrecer mayor seguridad a los asistentes se trabaja coordinadamente con la Secretaría de Seguridad Pública y la Policía Municipal de Mérida y además el programa cuenta con 10 guías de ruta, servicio de primeros auxilios y aproximadamente 100 jóvenes quienes realizan su servicio social.

Cabe mencionar que la comuna meridana también tiene espacios de recreación con la participación de las distintas direcciones municipales para dar a conocer algunos de sus programas. Entre ellas está el DIF Municipal, Cultura, Desarrollo Sustentable, Deportes, Salud, Policía Municipal y el Instituto de la Mujer.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
previous arrow
next arrow

Articulos

“De la calle al Corazón”, un programa que ayuda a ser más sensible con los animales

Durante su rueda de prensa semanal, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón...

Entrega Cecilia Patrón obras y recoge gestiones en comisarías del sur de Mérida

Dándole prioridad a las comisarías de la ciudad, la Presidenta Municipal de...

Presentan actividades por una Mérida más diversa e inclusiva

En el marco del Mes del Orgullo, el Ayuntamiento de Mérida que...

Destaca Cecilia Patrón el aporte de Mérida en Domingo a la vida comercial e identidad de la capital yucateca.

El Ayuntamiento celebra el 40 aniversario del programa con renovada imagen y...