Home Península Estiman reapertura del Gran Museo de Chichén Itzá en alrededor de 15 días
Península

Estiman reapertura del Gran Museo de Chichén Itzá en alrededor de 15 días

El recinto está cerrado debido a que tenía una instalación eléctrica provisional.

El cierre temporal del recién inaugurado Gran Museo de Chichén Itzá podría durar menos de dos semanas debido a que el trabajo que se realiza no requiere de un periodo más extenso y fue ahora que ha bajado el número de visitantes con la culminación de las vacaciones de verano que se aprovechó para solucionar el pendiente, informó Francisco Osorio, director de la zona arqueológica. 

El recinto inaugurado en marzo pasado fue cerrado de forma temporal debido a que estos meses contó con una instalación eléctrica provisional y era necesario cambiarla porque los temporales recientes han causado afectaciones. 

“Ha habido relámpagos y hemos tenido serios problemas, incluso aquí en el parador turístico, donde tuvimos daños con los sistemas electrónicos y todo el boletaje y acceso a la zona fue interrumpido por un tiempecito hasta que se restableció bien y se están haciendo los cambios para que quede la instalación ya definitiva. Quisimos mantener abierto el museo, pero se requieren los servicios básicos y es complicado”. comentó Osorio en entrevista con La Jornada Maya. 

El director estimó que el problema sea resuelto en unos cuantos días y el museo reabra sus puertas a la brevedad. 

“Yo creo que cuando mucho será una semana de cierre porque hay que introducir cablerías subterráneas y eso lleva su tiempo… En unos 15 días tal vez, para dar un margen de tiempo”. 

Osorio explicó que el cierre se definió en este momento debido a que hay una baja de visitantes por la culminación de las vacaciones de verano. 

El Gran Museo de Chichén Itzá ha recibido desde su apertura alrededor de 2 mil visitantes, con un promedio de entre 15 a 60 visitantes por día, cifra bastante lejana a la que recibe la zona arqueológica, que es de 5 mil a 6 mil personas diariamente. 

“Las visitas son más bajas en comparación con la zona arqueológica porque realmente al museo vienen los turísticas que tienen intereses específicos y se les da toda la información”, explicó. 

El director dijo que en cuanto culminen las labores de instalación eléctrica se realizará la notificación correspondiente para que las personas interesadas programen su visita. 

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
previous arrow
next arrow

Articulos

Campeche, Yucatán y Quintana Roo, parte del multioperativo que Profepa realizará en Semana Santa

Del 14 al 25 de abril inspectores vigilarán y verificarán el cumplimiento...

Relevo en la Guardia Nacional

La Región Sureste de la Guardia Nacional (GN) tiene un nuevo dirigente...

COCODRILO MUERE ATROPELLADO EN CARRETERA CERCA DE PUERTO PROGRESO

Un cocodrilo de poco más de un metro de largo falleció tras...