Home sin-categoria Participa Juan Manuel León, en Conferencia Nacional de Procuración de Justicia
sin-categoria

Participa Juan Manuel León, en Conferencia Nacional de Procuración de Justicia

Villahermosa, Tabasco, 06 de septiembre de 2024.

Mantener el diálogo y el trabajo coordinado será pieza clave para que las instituciones de justicia garanticen un trabajo eficiente para esta zona del país, coincidieron autoridades al inaugurarse la Segunda Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia de la Zona Sureste, realizada en Villahermosa, Tabasco.

A la reunión celebrada en la ciudad de Villahermosa asistió el Fiscal General del Estado de Yucatán, Juan Manuel León León, junto con homólogos de Veracruz, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Campeche y Tabasco, misma que fue inaugurada por autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR) y el gobernador de la entidad anfitriona, Carlos Manuel Merino Campos.

Ante autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional y representantes del Congreso local, Nicolás Bautista Ovando, Fiscal General de Tabasco, recordó que la Conferencia es un espacio de diálogo y trabajo colectivo que permiten a las instituciones de justicia hacer un trabajo colaborativo y coordinado, pues “se establecen áreas de oportunidad que permiten mantener el sentido público del servicio con el cual nos distinguimos en nuestra labor diaria”.

Entre los temas que se abordaron en las mesas de trabajo estuvieron los avances en litigio estratégico en la Suprema Corte de Justicia sobre la prisión oficiosa, a cargo de Germán Adolfo Castillo Banuet, Fiscal Especializado de Control Regional en la Fiscalía General de la República (FGR).

Asimismo, Rocío Stefany Olmos Loya, directora ejecutiva del Subsistema Nacional de Información de Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de Justicia del INEGI, compartió información sobre el Sistema Estadístico Nacional de Procuración de Justicia, para más tarde presentar la plataforma del mismo sistema, mismo que estuvo a cargo de Edna Patricia Cepeda Morales, titular del Centro Federal de Inteligencia Criminal de la FGR.

Por su parte, Zipacná Jesús Torres Ojeda, Fiscal General de Guerrero, presentó el proyecto de reforma al artículo sexto de la Ley del Registro Público Vehicular, para luego cerrar la jornada de trabajo con el tema de la interconexión e interoperabilidad de los reconocimientos de placas vehiculares.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
previous arrow
next arrow

Articulos

SICT prevé que el puente Nichupté esté listo en diciembre de 2025

El avance actual es de 78 por ciento Se prevé que el...

Discrepa Sheinbaum con FMI sobre proyección económica de México

La presidenta aseguró que los organismos ”no conciben que un gobierno establezca...

El Conclave y la eleccion de un futuro Papa

Tras la muerte del Papa Francisco se da inicio al proceso del...

¿De qué murió el papa Francisco? 

El papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, murió durante la madrugada del 21...