Home Congreso Por congruencia histórica, el PRI de Yucatán votó en contra de la Reforma Judicial
Congreso

Por congruencia histórica, el PRI de Yucatán votó en contra de la Reforma Judicial

Gaspar Quintal recordó que el propio General Salvador Alvarado se pronunció en contra de que los Magistrados del Tribunal Superior de Justicia sea elegidos por voto popular en 1918

Mérida, Yucatán, 11 de septiembre de 2024.-Al emitir el pronunciamiento del PRI en contra de la Reforma Judicial, el coordinador de la Fracción Legislativa, Gaspar Quintal Parra, citó el discurso del exgobernador socialista de Yucatán, General Salvador Alvarado, quien en 1918 se pronunció en contra de que los Magistrados del Tribunal Superior de Justicia sea elegidos por voto popular.

El legislador priísta recordó las palabras del General en su exposición de motivos a favor de la Constitución Política de Yucatán, en el que advirtió el riesgo de que los magistrados sean seleccionados por medio de voto, como se plantea en la actual Reforma de Morena.

“La experiencia adquirida demuestra que la elección popular directa de los magistrados no ha dado a éstos independencia ni personalidad propia, y por tanto, solo se consigue, con la elección que los partidos políticos postulen y elijan magistrados, no a los ciudadanos que mayores merecimientos tengan para el puesto, sino a aquellos que por servicios políticos reciben los puestos como recompensa de ellos”, sostuvo en esa ocasión Salvador Alvarado.

Gaspar Quintal señaló que así como lo indicó dicho gobernante de ideología de izquierda, los magistrados y jueces deben ser elegidos por el Poder Legislativo, para que respondan por sus acciones a éstos, quienes son los representantes del pueblo.

El legislador señaló que de no ser así, se repetiría lo ocurrido en el Siglo XX, cuando los magistrados carecían de independencia y honorabilidad al ser postulados por partidos políticos.

Por todo lo anterior, el coordinador de la bancada declaró que por congruencia y responsabilidad histórica, el voto del PRI es en contra del dictamen de la Reforma Judicial que atenta contra la división de Poderes en nuestro país.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
previous arrow
next arrow

Articulos

SENADOR JORGE CARLOS RAMÍREZ MARÍN RECIBE CONDECORACIÓN IMPERIAL DE JAPÓN

En una ceremonia solemne celebrada en el Palacio Imperial de Tokio, el...

ARRIBAN BOLETAS PARA ELECCIÓN JUDICIAL LOCAL

Poco más de 4 millones de boletas para la elección judicial en...

Urge reclasificación de tarifas eléctricas en Yucatán: Rafael Montalvo Mata

En un encendido llamado desde el Congreso del Estado, el diputado del...

Más trabajadores del Poder Judicial del Estado obtienen sus nombramientos definitivos

Luego de cumplir más de un año de servicio por contrato, 101...